VACACIONES DE VERANO 2018
/// VACACIONES DE VERANO
en Flexible
*
PROPUESTA
// Días : de lunes a viernes
// Horario: de 15,30 a 18,30hs
//// Edades ////
/// Experiencias sueltas: de 8 a 12 años
/// Talleres Especiales de 2 encuentros: a partir de 10 años.
*
PROGRAMA
// experiencias sueltas
lunes 05/02 /// Gif Animado
miércoles 07/02 /// Stencil Textil
viernes 09/ 02 /// Insecto Robot
lunes 12/02 /// Experimentos H2O
miércoles 14/02 /// Parches con Luz
viernes 16/ 02 /// Fanzine
miércoles 21/02 /// Electroobjeto Sonoro
viernes 23/02 /// Cianotipias
lunes 26/02 /// Distintas formas de dibujar
miércoles 28/02 /// Gif Animados (2)
viernes 30/02 /// Insecto Robot (2)
PROGRAMA
// talleres especiales
martes 06-13-27/02 /// Videojuegos
de 10 a 14 años
jueves 08-15-29/02 /// Videojuegos
de 10 a 14 años
martes 20/02 - jueves 22/02 /// Arte generativo (programación)
de 12 a 16 años
DETALLE DEL PROGRAMA
// experiencias sueltas
//GIF ANIMADO
Planteo de la actividad mostrando a los chicos referencias de Gif animados.
Breve explicación sobre dibujo animado y concepto de loop: hacemos secuencias de 8 dibujos generando una animación corta que se repite indefinidamente.
Producción de las imágenes (diferentes posibilidades: dibujo, figuras en papel, fotografía con luz, pixilation) avances y cierre.
Exportaremos esta secuencia en el formato GIF.
El objetivo es que los chicos suban sus gif a la plataforma giphy.com donde muchos artistas gif exponen y comparten sus trabajos. Esta plataforma permite además de exponer, usar. Es decir que los chicos podrán compartir sus gif en cualquier aplicación (facebook, email, etc) o simplemente verlos online.
// STENCIL TEXTIL
Refiere a la acción de estampar algo con la ayuda de una plantilla que presenta un diseño ya recortado. El proceso consiste en lanzar la pintura o la tinta a través del recorte: de este modo, queda estampada la forma de la plantilla.
Utilizaremos acetatos y radiografías para crear nuestras plantillas y estampamos los diseños en prendas textiles que traigan lxs chicxs. Jugaremos con los conceptos de positivo/negativo para confeccionar las imágenes.
Estas mismas prendas pueden ser intervenidas también en el taller de Parches con Luz.
// INSECTO ROBOT
Invitamos a lxs chicxs a investigar la morfología de diversos insectos y a partir de sus observaciones creamos un insecto robot.
Vale ponerle alas a un grillo? Todo vale, ahora son sus propios insectos!
La experiencia está centrada al acercamiento a la electrónica mediante el aprendizaje de un sencillo circuito de movimiento.
// EXPERIMENTOS H2O
Tarde de Experimentos // Agua+Ciencia=Diversión
Los experimentos que realizaremos incluirán el uso del agua de distintas formas.
Prepararemos la estación de los experimentos previamente e iremos pasando por cada una cuando sea grupal, y cuando sea individual proporcionaremos los materiales a cada uno.
Nos proponemos realizar todos estos experimentos:
1/ Colores movedizos: con agua sobre platos y gotas de colorantes (girando) + Poliacrylato de Sodio para generar geles de colores. 2/ Leche con colorantes para comida y detergente. 3/ Luz negra, agua y tintas fluorecentes extraídas de resaltadores+teñir flores (cheap)
4/ Lámpara de lava instantánea: Agua, aceite, una gota de colorante, una aspirina. 5/ tiras bañadas en detergente = burbujas gigantes 6/ Burbujas en superficies en capas. 7/ Ziploc rellena de agua + Lápices clavados
// PARCHES CON LUZ
Introducción a la electrónica textil, explicación del circuito utilizado.
Costura con hilo conductivo (si fuere necesario) y construcción de un parche con luz para colocar en una prenda.
Decoración y personalización del parche.
Y si me quedo con ganas, también un pin para la mochi!
// FANZINE
¿Qué es un Fanzine? ¿Cuántos formatos existen? ¿Qué es posible comunicar en ellos? Quizás no tengamos una respuesta muy precisa para cada uno de estos interrogantes así que parte de nuestra misión será descubrirlo entre todxs. De lo que sí estamos seguros es que es un estilo narrativo muy divertido, que nos permitirá contar todo (o casi todo) lo que se nos ocurra de forma lúdica y creativa.
// ELECTROOBJETO SONORO
Indagando en las posibilidades de los medios sonoros, construiremos un micrófono de contacto con mic piezoeléctrico para luego llevarlo a una experiencia de impro musical conectando grupalmente nuestros micrófonos a una consola de audio.
Exploramos sobre el sonido de las cosas y sus posibilidades a través de software a utilizar.
// CIANOTIPIA
La cianotipia es una técnica antigua de fotografía (1842) que por su composición química da como resultado imágenes color azul.
En este taller vamos ir de lo teórico a lo práctico, la idea es entender y conocer los procesos químicos para después experimentar y explorar sus posibilidades.
Alquimia!
En la experiencia veremos:
Introducción a la fotografía – Técnicas antiguas – Cianotipia!
Químicos necesarios. Soportes. Sombras y Negativos. Luz Ultravioleta
Exposición al Sol y luz artificial
// DIVERSAS FORMAS DE DIBUJAR
Existe una sóla forma de dibujar? Qué es lo que el soporte o la herramienta aporta a un trabajo artístico?
La propuesta se basa en el diseño y montaje de un espacio de exploración destinado a que los chicos indaguen y descubran las múltiples posibilidades que emergen de las distintas maneras de dibujar. Dibujar invirtiendo la técnica tradicional de soporte estable vs herramienta en movimiento, dibujar con luz, dibujar con sonido o con una máquina autómata, son algunas de las instancias posibles dentro de este espacio de exploración.
*
DETALLE DEL PROGRAMA
// talleres especiales
// VIDEOJUEGOS
En cada encuentro vamos a realizar un mini-videojuego
Manejo y Bloques de Scratch
Se verán nociones de programación en función del juego a realizar.
Game Desing de cada juego ( modificación de Sprites y Fondos)
Encuentro 1: Realizaremos nuestra propia versión del "Space Invaders"
Gif de referencia: https://i.imgur.com/FEw161J.gif
Encuentro 2 : Realizaremos nuestra propia versión del "Frogger"
Gif de referencia : http://digitalspyuk.cdnds.net/16/22/480x369/gallery-1464875834-tumblr-nulerk1lsr1qaiuijo1-500.gif
// ARTE GENERATIVO
Taller apuntado a la experimentación y el desarrollo lúdico de imágenes digitales, teniendo como herramienta principal la programación.
1er Encuentro: Experimentación y Programación en Scratch
Mediante el Trabajo en Scratch desarrollaremos ejercicios de Arte Generativo, en los cuales modificaremos distintas variables para general imágenes y experimentar con formas y colores. Trabajaremos con bloques de programación.
2do Encuentro: Introducción a Processing
En el segundo encuentro vamos a ver un poco de programación más avanzada, y nos vamos a centrar en hacer ejercicios en Processing. De forma super guiada y pautada, para lograr obras con un desarrollo más avanzado y complejo.
Usaremos web cam, y veremos lenguaje de programación.
Y experimentaremos con intervenir a las formas humanas que nos rodean.
*