PROGRAMACIÓN_FLEXIBLE 2020!
FLEXIBLE
Laboratorio de arte + ciencia + juego + tecnología
PROGRAMACIÓN 2020
Continuando con la metodología de trabajo que nos caracteriza, en la cual las preguntas son la materia prima de nuestras programaciones y diseños artísticos anuales, este año el tema central y transversal a todos los grupos será: ¿Qué es desarmar?
Desde diversas estrategias de acercamiento a nuestro “tema protagonista”
Pasaremos por proyectos que pongan en evidencia la mirada particular de cada unx de lxs chicxs en relación a sus reflexiones, sensibilidades y modos de producción.
Aquí la programación!
Dinámica de trabajo para todos los grupos (excepto adolescentes)
1/ Espacio grupal de encuentro con merienda compartida 2/ Juego/ actividad integradora grupal 3/ Inicio y proceso de la actividad 4/ cierre del encuentro reforzando conceptos o instancias de producción
PROGRAMACIÓN PARA CADA GRUPO
………………
// 3 y 4 años
>> TEATRO DE SOMBRAS + JUEGOS DRAMÁTICOS + ARTES COMBINADAS //
Cómo es la sombra de mi silueta? Cambia si me acerco o alejo de un punto focal?
A partir de diferentes juegos, descubriremos nuestra propia forma de expresión.
Un espacio sensorial donde se conjugan diferentes disciplinas para finalmente volcarlas en un gran teatro de sombras!!!
>> ROBÓTICA LÚDICA + ARTES PLÁSTICAS + JUEGOS DRAMÁTICOS + // Seres inquietos
Luego de investigar los movimientos más extraños de los seres que nos gustan, nos dedicaremos a confeccionar en cartapesta sus caparazones y una vez confeccionado sus morfologías le agregaremos movimento.
>> ÓPTICA + CIENCIA + FOTOGRAFÍA // Cuerpo y luz
A partir de diferentes experimentos ópticos exploraremos e indagaremos en el fenómeno de la visión. Luego de jugar con estas experiencias, aprovecharemos nuestro tema central “qué es desarmar” para crear un guión fotográfico y jugaremos con todas las posibilidades de cada dispositivo.
Bienvenidas las disciplinas del Light painting, POV, intervención digital, dibujo fluo en caja negra y muchos más!
>> CIENCIA + FOTOGRAFÍA + ARTES PLÁSTICAS // Álbum intercambiable
A través de un viaje por los alrededores de Flexible, nos proponemos recolectar y fotografiar ¡como auténticxs exploradorxs! Aproximarnos a la idea de la clasificación, ¿por qué agrupamos ciertos objetos/seres en determinadas categorías? Construiremos nuestros propios criterios de clasificación y realizaremos un “Bestiario” con nuestras propias reglas e imágenes.
………………
// 5 y 6 años
>> ANIMACIÓN + DISEÑO TEXTIL + COMPOSICIÓN MUSICAL // Ropa animada
Si alguna vez desarmaste una prenda, te habrás dado cuenta que sus partes son muy diferentes a como las ves cuando están unidas.
Luego de atravesar algunos ejercicios básicos de costura nos dedicaremos a descoser prendas en desuso y utilizar las partes que más nos interesen para la construcción de piezas de animación como así también, confeccionar figuras para animar.
El material “velcro” será un gran aliado en este proyecto, ya que su prestación de adherir y retirar a gusto, nos permitirá trabajar técnicamente las nociones de secuencia tan necesarias para la técnica de animación Stopmotion.
Desde el lado sonoro y musical utilizaremos técnicas del remix (scratch, spins, cortes etc) que se relacionan mucho con la idea de desarmar o descomponer un tema, además del trabajo con sonidos grabados en directo y composición en software de sonido.
>> ÓPTICA + CIENCIA + FOTOGRAFÍA // Cuerpo y luz
A partir de diferentes experimentos ópticos, exploraremos e indagaremos en el fenómeno de la visión. Luego de jugar con estas experiencias diseñadas especialmente para comprender el rol del ojo frente a la cámara, nos llevaremos lo aprendido para dedicarnos a generar una gran producción fotográfica con diversos dispositivos.
Aprovecharemos nuestro tema central “qué es desarmar” para crear un guión fotográfico y jugaremos con todas las posibilidades de cada dispositivo.
Bienvenidas las disciplinas del Light painting, POV, intervención digital, dibujo fluo en caja negra y muchos más!
>> VESTUARIO + JUEGOS DRAMÁTICOS // Kigurumis
Kigurumi (????) es el nombre japonés para los disfraces de personajes. El nombre viene del término japonés (?? - Kiru: vestir) y (????? - Nuigurumi: animal de juguete caracterizado).
Mediante técnicas manuales y el uso de máquina de coser aprenderemos a confeccionar extremidades animales, alas, patas, ojos, antenas, jorobas, etc para inventar nuestros propios kigurumis y devenir en seres inventados. Personificaremos a estos seres con su comportamiento característico y realizaremos un parade callejero para sorprender a los terratenientes!.
>> TEATRO DE SOMBRAS + JUEGOS DRAMÁTICOS ARTES COMBINADAS + ELECTRÓNICA //
Luego de descubrir algunos secretos sobre el comportamientos de los objetos frente a una fuente de luz y todas sus variantes cuando la acerco o alejo de esta, realizaremos distintos juegos corporales e investigaciones de diferentes elementos y objetos, hasta crear nuestra obra en formato de sombra!
Sombras pequeñas o gigantescas, un imaginario que aflora acompañado de múltiples disciplinas y experiencias.
Además, nuestro maravilloso teatro de sombras será sonorizado por dispositivos que construiremos en el proyectos de “Motores Ruidosos”
>> ELECTRÓNICA + JUEGO // Escondida
A partir de diferentes experimentos/experiencias entenderemos cómo funciona la electricidad y la electrónica que comprende todo el mundo que nos rodea. ¿De qué están hechas las cosas? Desarmar para entender, re-organizar para transformar.
Retomaremos el legado de Tesla para poder controlar la electricidad en el aire.
Armaremos bobinas para prender luces sin necesidad de cables y una vez construidas nuestras “bobinas Tesla”, diseñaremos un juego de escondidas donde cada equipo deberá descubrir con luces, dónde están ocultas dichas bobinas que escondió su equipo rival.
>> VIDEOJUEGOS // De las partes al todo
¿Cómo se hace un videojuego?¿Cuáles son las partes que lo componen? ¿Quiénes se encargan de cada una? Experimentar el desarrollo de videojuegos como una actividad grupal transdisciplinaria en la que se ocupan roles que pueden ir rotando y transformándose, dando lugar a la creatividad en las áreas de interés que cada unx tenga.
>> CIENCIA + // Micromundos
Gracias a el desarrollo de construcción de “microscopios-web”, generado en los grupos de chicxs más grandes, nos dedicaremos a descubrir el interior de micromundos. Para esto observaremos distintos tipos de especímenes biológicos, adentrándonos cada vez más en él. De lo más grande a lo más pequeño utilizando distintos instrumentos ópticos y nuestros propios sentidos. Además incorporaremos experimentos que nos permitan “desarmar” lo
observado al microscopio, para poder incorporar mediante otras herramientas la presencia
de distintas partes dentro de las células.
>> ELECTRÓNICA LÚDICA + SONIDO // Motores ruidosos
Cómo funciona un interruptor? Y un motor?
Luego de una investigación sobre estos componentes de la electrónica nos dedicaremos a construir motores sonoros.
Intervendremos motores y los convertiremos en objetos resonantes para descubrir a través de su contacto con otros materiales, las posibilidades sonoras de los objetos que nos rodean.
Para esto primero construiremos una gran consola de botones (interruptores) que nos permitirá seleccionar qué motor queremos escuchar.
>> JUEGO DE MESA + CERÁMICA + ARTES COMBINADAS // Rompecabeza de autor
Si se trata de armar, también se puede tratar de desarmar!
Diseñaremos un rompecabeza, pensaremos en su matriz para que el diseño original no sea tan sencillo armar, pero tampoco sea tan fácil.
Luego, nos meteremos en la técnica de la cerámica para confeccionar dicho rompecabeza y por último confeccionaremos su packaging
………………
// 7 a 9 años
>> MAGIA + MÁQUINA GOLDBERG + CARPINTERÍA // Efectos de Magia a lo Goldberg
Conoceremos diversos trucos y EFECTOS DE ILUSIONISMO.
Armaremos un gran despliegue de ejercicios que pongan a lxs chicxs en la situación de aprender dichos EFECTOS y generar destrabes para la ejecución de una gran Máquina Goldberg
Luego, una vez construidas estas interfaces, nos divertiremos jugando con sus posibilidades al asociarlas al armado construido con módulos de madera encastrables a paneles de madera auto perforada.
>> FOTOGRAFÍA + CARPINTERÍA + CIENCIA + ARTES COMBINADAS + TEXTIL // De Instagram a la caja oscura
Qué es una imagen? Y una fotografía?
Luego de indagar en algunas preguntas tales como: las fotografías HOY representan lo mismo que en su ORIGEN? o qué tan pendientes estamos de las imágenes que generamos, nos dedicaremos a desarmar la fotografía, su historia y con ella sus dispositivos técnicos.
Construiremos un proyecto artístico que nos permita expresar nuestra ideas y con este le daremos lugar a la construcción de una cámara estenopeica en madera con lazo textil, pasaremos por la confección de cajas oscuras, hasta llegar a cómo funciona el ojo antes este fenómeno.
Pero este proyecto no termina aquí, porque nada mejor que la ciencia para explicarnos cómo funciona el ojo!
Experiencias de óptica, de la mano de la física, nos serán de gran ayuda para atravesar esta instancia del trabajo!
>> ELECTRÓNICA + CIENCIA // Microscopios
Seguiremos desarmando cosas y ahora nos toca ir hacia las cosas más pequeñas.
Cómo hacemos para ver aquello que nuestra vista no llega a ver?
Para eso armaremos nuestros propios microscopios digitales a partir de “hackear” una cámara web.
Una vez construido nuestro instrumental de trabajo, nos dedicaremos a
descubrir el interior de micromundos. Para esto observaremos distintos tipos de
especímenes biológicos, adentrándonos cada vez más en él. De lo más grande a lo
más pequeño utilizando distintos instrumentos ópticos y nuestros propios
sentidos. Además incorporaremos experimentos que nos permitan “desarmar” lo
observado al microscopio, para poder incorporar mediante otras herramientas la presencia
de distintas partes dentro de las células.
>> ANIMACIÓN + DISEÑO TEXTIL + COMPOSICIÓN MUSICAL // Animación blanda
Descubriremos los materiales y herramientas necesarios para aprender las técnicas básicas de costura y crear una pieza hecha a mano.
Será emocionante entender cómo funciona una máquina de coser!
Nos dedicaremos a descoser prendas en desuso y utilizar las partes que más nos interesen para la construcción de nuevos volúmenes.
Aprenderemos a idear, construir y confeccionar un personaje tridimensional único. Veremos el proceso completo; bocetaje, selección de materiales, técnicas de patronaje, corte, costura y ensamblaje de las piezas.
Diseñaremos personajes y escenarios inventados por nuestro imaginario generando los elementos necesarios para realizar una animación Stopmotion. Crearemos un universo narrativo para darle vida a nuestra imaginación.
Y cuando la animación esté lista, sonorizaremos dicha pieza utilizando técnicas del remix (scratch, spins, cortes etc) que se relacionan mucho con la idea de desarmar o descomponer un tema, además del trabajo con sonidos grabados en directo y composición en software de sonido.
>> DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS // Quitar las armas!
Aprovechando nuestro tema central y su otro concepto por definición: desarmar = quitar las armas, nos meteremos en el mundo de los videojuegos para asumir los clásicos desafíos de su disciplina, pero esta vez con uno muy grande: “cómo sería diseñar un videojuegos sin armas ni violencia???
Esta vez, experimentaremos el desarrollo de videojuegos como una actividad grupal transdisciplinaria en la que se ocupan roles que pueden ir rotando y transformándose, dando lugar a la creatividad en las áreas de interés que cada unx tenga.
>> ELECTRÓNICA + CARPINTERÍA // Juguete Oscilador
Construiremos dispositivos electrónicos para generar música modulada gracias a un ventilador reciclado y un sensor variable de luz (LDR)
Para esto aprenderemos a hacer nuestras propias placas electrónicas de PCB, dibujar el circuito, plancharlo, trabajar con ácidos para luego soldar los componentes.
Y para que tenga la estabilidad adecuada, los montaremos en bases de madera customizadas a gusto 😉
>> VESTUARIO + JUEGO DRAMÁTICO + ARTES COMBINADAS // Kigurumis
Kigurumi (????) es el nombre japonés para los disfraces de personajes. El nombre viene del término japonés (?? - Kiru: vestir) y (????? - Nuigurumi: animal de juguete caracterizado).
Mediante técnicas manuales y el uso de maquina de coser aprenderemos a confeccionar extremidades animales, alas, patas, ojos, antenas, jorobas, etc para inventar nuestros propios kigurumis y devenir en seres inventados. Personificaremos a estos seres con su comportamiento característico y realizaremos un parade callejero para sorprender a los terratenientes!.
>> CIENCIA // ADN
¿Alguna vez te preguntaste de qué estamos hechos? Cómo es nuestra composición?
En este módulo nos acercaremos al concepto del ADN o información genética que todxs los seres vivos poseemos. Desde una bacteria hasta un ser humano, realmente ¿qué nos diferencia? Seguramente mucho más de lo que podemos explicar, pero también veremos que tenemos bastante en común…
Experimentos y más curiosidades nos adentrarán en este maravilloso mundo molecular.
………………
// 10 a 12 años
>> ELECTRÓNICA + CARPINTERÍA + MODELADO E IMPRESIÓN 3D + ARTES COMBINADAS // Cajas acústicas
Gracias a nuestro tema central “Qué es desarmar” y todo el material que hayamos recaudado del desarme de dispositivos electrónicos y electrodomésticos obsoletos, nos dedicaremos a construir unos increíbles instrumentos conocidos en el Mundo de la música experimental como acoustics laptops (cajas acústicas)
Para esto, siguiendo la dinámica “hacker” desarmaremos parlantes (también en desuso) para amplificar el sonido de nuestras cajas.
Además, fabricaremos unas preciosas cajas de madera con utilización de herramientas de carpintería, a las cuales le agregaremos una manija personalizada al diseñar y modelar en técnica 3D
>> FOTOGRAFÍA + CARPINTERÍA + CIENCIA + ARTES COMBINADAS + TEXTIL // De Instagram a la caja oscura
Qué es una imagen? Y una fotografía?
Luego de indagar en algunas preguntas tales como: las fotografías HOY representan lo mismo que en su ORIGEN? o qué tan pendientes estamos de las imágenes que generamos, nos dedicaremos a desarmar la fotografía, su historia y con ella sus dispositivos técnicos.
Construiremos un proyecto artístico que nos permita expresar nuestra ideas y con este le daremos lugar a la construcción de una cámara estenopeica en madera con lazo textil, pasaremos por la confección de cajas oscuras, hasta llegar a cómo funciona el ojo antes este fenómeno.
Pero este proyecto no termina aquí, porque nada mejor que la ciencia para explicarnos cómo funciona el ojo!
Experiencias de óptica, de la mano de la física, nos serán de gran ayuda para atravesar esta instancia del trabajo!
>> ELECTRÓNICA + CIENCIA // Microscopios
Seguiremos desarmando cosas y ahora nos toca ir hacia las cosas más pequeñas.
Cómo hacemos para ver aquello que nuestra vista no llega a ver?
Para eso armaremos nuestros propios microscopios digitales a partir de “hackear” una cámara web.
Una vez construido nuestro instrumental de trabajo, nos dedicaremos a
descubrir el interior de micromundos. Para esto observaremos distintos tipos de
especímenes biológicos, adentrándonos cada vez más en él. De lo más grande a lo
más pequeño utilizando distintos instrumentos ópticos y nuestros propios
sentidos. Además incorporaremos experimentos que nos permitan “desarmar” lo
observado al microscopio, para poder incorporar mediante otras herramientas la presencia
de distintas partes dentro de las células.
>> ANIMACIÓN + DISEÑO TEXTIL + COMPOSICIÓN MUSICAL // Animación blanda
Descubriremos los materiales y herramientas necesarios para aprender las técnicas básicas de costura y crear una pieza hecha a mano.
Será emocionante entender cómo funciona una máquina de coser!
Nos dedicaremos a descoser prendas en desuso y utilizar las partes que más nos interesen para la construcción de nuevos volúmenes.
Aprenderemos a idear, construir y confeccionar un personaje tridimensional único. Veremos el proceso completo; bocetaje, selección de materiales, técnicas de patronaje, corte, costura y ensamblaje de las piezas.
Diseñaremos personajes y escenarios inventados por nuestro imaginario generando los elementos necesarios para realizar una animación Stopmotion. Crearemos un universo narrativo para darle vida a nuestra imaginación.
Y cuando la animación esté lista, sonorizaremos dicha pieza utilizando técnicas del remix (scratch, spins, cortes etc) que se relacionan mucho con la idea de desarmar o descomponer un tema, además del trabajo con sonidos grabados en directo y composición en software de sonido.
>> ELECTRÓNICA + CARPINTERÍA // Juguete Oscilador
Construiremos dispositivos electrónicos para generar música modulada gracias a un ventilador reciclado y un sensor variable de luz (LDR)
Para esto aprenderemos a hacer nuestras propias placas electrónicas de PCB, dibujar el circuito, plancharlo, trabajar con ácidos para luego soldar los componentes.
Y para que tenga la estabilidad adecuada, los montaremos en bases de madera customizadas a gusto 😉
>> DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS // Quitar las armas!
Aprovechando nuestro tema central y su otro concepto por definición: desarmar = quitar las armas, nos meteremos en el mundo de los videojuegos para asumir los clásicos desafíos de su disciplina, pero esta vez con uno muy grande: “cómo sería diseñar un videojuegos sin armas ni violencia???
Esta vez, experimentaremos el desarrollo de videojuegos como una actividad grupal transdisciplinaria en la que se ocupan roles que pueden ir rotando y transformándose, dando lugar a la creatividad en las áreas de interés que cada unx tenga.
>> CIENCIA // ADN
¿Alguna vez te preguntaste de qué estamos hechos? Cómo es nuestra composición?
En este módulo nos acercaremos al concepto del ADN o información genética que todxs los seres vivos poseemos. Desde una bacteria hasta un ser humano, realmente ¿qué nos diferencia? Seguramente mucho más de lo que podemos explicar, pero también veremos que tenemos bastante en común…
Experimentos y más curiosidades nos adentrarán en este maravilloso mundo molecular.
………………
// Adolescentes
>> VIDEO DIGITAL + PROGRAMACIÓN // Visuales sonoras
Exploraremos y experimentaremos alrededor de nociones y conceptos básicos de video y de imagen digital con Hydra (software para realizar live coding, programación en tiempo real) https://hydra-editor.glitch.me/
>> FOTOGRAFÍA + CARPINTERÍA + CIENCIA + ARTES COMBINADAS + TEXTIL // De Instagram a la caja oscura
Qué es una imagen? Y una fotografía?
Luego de indagar en algunas preguntas tales como: las fotografías HOY representan lo mismo que en su ORIGEN? o qué tan pendientes estamos de las imágenes que generamos, nos dedicaremos a desarmar la fotografía, su historia y con ella sus dispositivos técnicos.
Construiremos un proyecto artístico que nos permita expresar nuestra ideas y con este le daremos lugar a la construcción de una cámara estenopeica en madera con lazo textil, pasaremos por la confección de cajas oscuras, hasta llegar a cómo funciona el ojo antes este fenómeno.
Pero este proyecto no termina aquí, porque nada mejor que la ciencia para explicarnos cómo funciona el ojo!
Experiencias de óptica, de la mano de la física, nos serán de gran ayuda para atravesar esta instancia del trabajo!
>> VIDEOJUEGOS // De las partes al todo
¿Cómo se hace un videojuego?¿Cuáles son las partes que lo componen? ¿Quiénes se encargan de cada una? Experimentar el desarrollo de videojuegos como una actividad grupal transdisciplinaria en la que se ocupan roles que pueden ir rotando y transformándose, dando lugar a la creatividad en las áreas de interés que cada unx tenga.
>> CIENCIA // ADN
¿Alguna vez te preguntaste de qué estamos hechos? Cómo es nuestra composición?
En este módulo nos acercaremos al concepto del ADN o información genética que todxs los seres vivos poseemos. Desde una bacteria hasta un ser humano, realmente ¿qué nos diferencia? Seguramente mucho más de lo que podemos explicar, pero también veremos que tenemos bastante en común…
Experimentos y más curiosidades nos adentrarán en este maravilloso mundo molecular.
>> ANIMACIÓN + COMPOSICIÓN MUSICAL
Desarmaremos un objeto a nivel funcional llevandolo a otro plano en representación. Buscaremos elementos cotidianos, investigaremos sus posibilidades expresivas y restructuraremos su funcionalidad.
Para esto, produciremos ideas de guion (BrainStorming), luego su etapa de storyboard, la búsqueda de objetos a desarmar conceptualmente, nos ocuparemos de la filmación y musicalización utilizando técnicas del remix (scratch, spins, cortes etc) que se relacionan mucho con la idea de desarmar o descomponer un tema, además del trabajo con sonidos grabados en directo y composición en software de sonido.
>> COLLAGE DECONSTRUCCIÓN
Tomaremos símbolos conocidos por tod@s y los re configuraremos para generar nuevas piezas visuales, por ejemplo podemos desarmar imágenes de billetes, emojis, banderas. Así podremos generar nuevas propuestas gráficas con material cotidiano
>> SCANNER 3D + MODELADO E IMPRESIÓN 3D + ARTES COMBINADAS // Franskenstein 3D
Hacemos entre todxs un muñeco? Y si le reemplazamos su cabeza por la nuestra? Que tal las piernas o los brazos? Y si escaneamos distintas partes y construimos un juguete totalmente nuevo?
Luego de jugar a seleccionar grupalmente qué partes de cada unx de lxs integrantes tendría nuestro juguete, escanearemos dichas partes y las sumaremos a un pre diseño realizado mediante software de modelado 3D.
>> PERFORMANCE
Laboratorio en donde se busca utilizar herramientas para despertar y potenciar nuestras posibilidades sonoras, de movimiento, de interacción.
Nos introduciremos en las artes performativas, referentes contemporáneos, análisis de obras y debates hasta generar en equipo una idea a desarrollar.