PROGRAMACIÓN_2022

PROGRAMACIÓN_2022

PROGRAMACIÓN_2022

FLEXIBLE

Laboratorio de arte + ciencia + juego + tecnología

PROGRAMACIÓN 2022 //

> Cómo armamos la Programación en Flexible?

Tal vez no lo sabías, pero en Flexile diseñamos una programación exclusiva para cada año y además para cada grupo etario.

¡Llevamos 13 años de trabajo!

Esto convierte a nuestro Laboratorio en un espacio de creación constante donde la experiencia de tantos proyectos ya realizados nos permiten profundizar en las disciplinas más novedosas y atractivas.

Continuando con la metodología de trabajo que nos caracteriza, en la cual las preguntas son la materia prima de nuestras programaciones y diseños artísticos anuales, este año, el tema central y transversal a todos los grupos será: “Qué es natural y qué es artificial?”

Desde diversas estrategias de acercamiento a nuestro “tema protagonista”, pasaremos por proyectos que pongan en evidencia la mirada particular de cada unx de lxs chicxs en relación a sus reflexiones, sensibilidades y modos de producción.

> Cómo es la dinámica de trabajo para cada grupo?

Como todo espacio de trabajo sujeto a la investigación, los grupos son guiados y escuchados, de forma permeable, permitiendo encontrar conjuntamente la metodología acorde a las características particulares a cada uno de ellos.

De todos modos, la estructura central para arribar a dichas metodologías consta de:

1/ Espacio grupal de encuentro con bajada de la primera instancia de trabajo a realizar. 2/ Actividad integradora grupal.

3/ Inicio y proceso de la actividad.

4/ cierre del encuentro reforzando conceptos o fases de producción.


PROGRAMACIÓN PARA CADA GRUPO

(por orden de edad)

>> 4 y 5 años

ELECTRÓNICA + ARTES COMBINADAS + JUEGO DRAMÁTICO >> PROYECTO // ROBOTS

¿Cómo duermen los robots? Parados o desenchufados? 

¿Quién los maneja ? O se mueven solos?

¿De qué están hechos? Cómo imaginamos nuestro robot ?

A partir de todas las preguntas que iremos recolectando gracias a divertidísimos juegos performáticos, diseñaremos trajes acordes a la idea de cómo es nuestro propio robot.

Una vez construidas las partes fundamentales, nos dedicaremos a desarrollar una botonera electrónica para poder encender luces y controlar algunos movimientos propios de todo robot!

ELECTRÓNICA + SONIDO + ARTES PLÁSTICAS >> PROYECTO // MASA CONDUCTORA DE LA ELECTRICIDAD

Quién quiere jugar con masa y hacer circuitos electrónicos al mismo tiempo?? Nosotrxs!

Vamos a preparar una masa muy especial, amasarla y armar circuitos. Les daremos la forma que queramos, y una vez que tengamos armado nuestra composición blanda, podremos encender luces y haremos música! 

ELECTRÓNICA + ROBÓTICA LÚDICA + ARTES COMBINADAS >> PROYECTO // VIBRABOT

A quién le gustan los ROBOTS?

¡A nosotrxs!

¡Somos fans de los robots! y por eso, en este proyecto, construiremos unos simpáticos robotitos modulares que además de desplazarse por el piso, tendrán la capacidad de generar dibujos azarosos.


CIENCIA + ARTES PLÁSTICAS + CERÁMICA >> PROYECTO // TRANSFER

Vamos a explorar lo natural y lo artificial! ¿Cuál es la diferencia?

Buscaremos referencias, imágenes, libros, proyecciones que nos cuenten sobre toooodo ese mundo y una vez que tengamos algunas sospechas, realizaremos una pequeña expedición para recolectar todo aquello que nos llame la atención y luego gracias a la mirada científica aprender a clasificarlo.

Pero no todo lo que me llama la atención en la calle se puede recolectar! Así que tendremos que ayudarnos de dispositivos de registros gráficos y fotográficos para poder asegurarnos de que todo aquello que nos llamó la atención regrese con nosotrxs 😉

Y una vez terminado nuestro proceso de clasificación jugaremos a ser arqueólogxs y realizar mediante la técnica de transfer en arcilla todos los elementos encontrados que queramos convertir en piezas de observación.

ARTES COMBINADAS + CERÁMICA

PROYECTO // TEXTURAS

En esta experiencia haremos uso del material recolectado en la expedición del Proyecto transfer y gracias a la construcción de unas cajitas ciegas muy misteriosas, jugaremos a distinguir mediante el sentido del tacto las características de los objetos encontrados.

¿Qué tan suave era la piedra? Todas las hojas tienen las mismas texturas?


CIENCIA + ARTES COMBINADAS + CERÁMICA + ELECTRÓNICA >> PROYECTO // HUERTA

Para abordar este extenso y procesual Proyecto trabajaremos desde el armado de nuestro propio compost, fabricación de almácigos y macetas en arcilla.

Aprenderemos a hacer germinar semillas. ¿Cualquier semilla?...eso lo veremos…, a cuidar y hacer el seguimiento de nuestro compost y plantines.

Y por último, cuando las plantitas ya hayan sido trasplantadas, construiremos un sencillo sensor de humedad electrónico para quedarnos tranquilxs de que nuestras plantas siempre estén ok de humedad!

INGENIERÍA GENÉTICA + ARTES PLÁSTICAS >> PROYECTO // TODAS LAS VIDAS QUE NO VEMOS

¿Se puede pintar con Bacterias? Y hacer una composición plástica con microorganismos?

Gracias a bacterias que contienen una proteína fluorescente extraída de medusa (GFP-Green Fluorescent protein) realizaremos dibujos muy especiales que podremos observar tras construir una caja oscura.

Además realizaremos composiciones plásticas tras muestrear la presencia de distintos microorganismos (hongos y bacterias) de nuestras manos, antes y después de lavarlas con agua y jabón y con alcohol al 70%. 

Un pasito más y ya nos convertimos en científicxs!

CIENCIA + ARTES COMBINADAS  >> PROYECTO // MICROCLIMAS

¿Qué necesitan los seres vivos para vivir? ¿Se puede vivir eternamente? ¿Cómo funcionan las plantas? 

En este proyecto armaremos ecosistemas autónomos que nos permitan encontrar respuesta – o seguir haciéndonos más preguntas – en base a estos interrogantes… usaremos frasquitos y diversos sustratos para hacer crecer plantas que no requieran de nuestro cuidado y ya veremos cómo se las arreglan…

¡Nos encantan los desafíos!


ANIMACIÓN STOPMOTION + ARTES PLÁSTICAS + COMPOSICIÓN MUSICAL >> PROYECTO // CYBORG-ANIMACIÓN

A partir de la búsqueda de ideas relacionadas a qué es natural y qué es artificial diseñaremos personajes y escenarios inventados por nuestro imaginario generando los elementos necesarios para realizar una animación Stopmotion. Crearemos un universo narrativo para darle vida a nuestra imaginación.

Y cuando la animación esté lista, sonorizaremos gracias a la técnica de foley dicha pieza para que nuestro mundo también tenga el sonido que imaginamos!

ANIMACIÓN + FX + JUEGO DRAMÁTICO >> PROYECTO // SUPER EFECTOS ESPECIALES

En "efectos super especiales" vamos a sumergirnos en los escenarios que imaginemos. Con la técnica del Croma, una pantalla verde puede transformarse en los fondos que queramos, podemos extraer partes de la imagen, recortar personajes, se trata de engañar al ojo del espectador y montar piezas audiovisuales únicas. Se puede pensar una historia donde todo es posible, ¿a dónde queremos viajar?.De qué forma lo haríamos?

Todo lo que pintemos de verde, en el video no va a existir, ¿cómo lo aprovechamos?¿qué queremos esconder? Podemos volar, ser invisibles, estar en el espacio, en una cueva, tomando sol en la playa... estando en flexible! 

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

>> 5 y 6 años

VIDEOJUEGOS + ARTES COMBINADAS >> PROYECTO // VEO-VEO

¿Qué es lo que "ve" la cámara de nuestra computadora? En esta oportunidad crearemos un videojuego para jugar con todo nuestro cuerpo usando la webcam como sensor de movimiento. Desarrollaremos la idea, la historia, los personajes y escenarios de nuestra aventura. ¡A jugar!


ELECTRÓNICA + ARTES COMBINADAS + JUEGO DRAMÁTICO  >> PROYECTO // ASTRONAUTAS

¿Cómo son los cascos de astronautas? tienen luz, sonido, botones, antenas…?

¿De qué están hechos? Cómo imaginamos el nuestro?

A partir de todas las preguntas que iremos recolectando gracias a divertidísimos juegos performáticos, diseñaremos unos fantásticos cascos electrónicos acordes a la construcción de personajes tan ficticios como reales.

ELECTRÓNICA + SONIDO + ARTES PLÁSTICAS >> PROYECTO // MASA CONDUCTORA DE LA ELECTRICIDAD

Quién quiere jugar con masa y hacer circuitos electrónicos al mismo tiempo?? Nosotrxs !

Vamos a preparar una masa muy especial, amasarla y armar circuitos. Les daremos la forma que queramos, y una vez que tengamos armado nuestra composición blanda, podremos encender luces y haremos música! 


CIENCIA + ARTES PLÁSTICAS + CERÁMICA >> PROYECTO // TRANSFER

Vamos a explorar lo natural y lo artificial! ¿Cuál es la diferencia?

Buscaremos referencias, imágenes, libros, proyecciones que nos cuenten sobre toooodo ese mundo y una vez que tengamos algunas sospechas, realizaremos una pequeña expedición para recolectar todo aquello que nos llame la atención y luego gracias a la mirada científica aprender a clasificarlo.

Pero no todo lo que me llama la atención en la calle se puede recolectar! Así que tendremos que ayudarnos de dispositivos de registros gráficos y fotográficos para poder asegurarnos de que todo aquello que nos llamó la atención regrese con nosotrxs 😉

Y una vez terminado nuestro proceso de clasificación jugaremos a ser arqueólogxs y realizar mediante la técnica de transfer en arcilla todos los elementos encontrados que queramos convertir en piezas de observación.

ARTES COMBINADAS + CERÁMICA >> PROYECTO // TEXTURAS

En esta experiencia haremos uso del material recolectado en la expedición del Proyecto transfer y gracias a la construcción de unas cajitas ciegas muy misteriosas, jugaremos a distinguir mediante el sentido del tacto las características de los objetos encontrados.

¿Qué tan suave era la piedra? Todas las hojas tienen las mismas texturas?


INGENIERÍA GENÉTICA + ARTES PLÁSTICAS >> PROYECTO // TODAS LAS VIDAS QUE NO VEMOS

¿Se puede pintar con Bacterias? Y hacer una composición plástica con microorganismos?

Gracias a bacterias que contienen una proteína fluorescente extraída de medusa (GFP-Green Fluorescent protein) realizaremos dibujos muy especiales que podremos observar tras construir una caja oscura.

Además realizaremos composiciones plásticas tras muestrear la presencia de distintos microorganismos (hongos y bacterias) de nuestras manos,  antes y después de lavarlas con agua y jabón y con alcohol al 70%. 

Un pasito más y ya nos convertimos en científicxs!

CIENCIA + ARTES COMBINADAS + CERÁMICA + ELECTRÓNICA >> PROYECTO // HUERTA

Para abordar este extenso y procesual Proyecto trabajaremos desde el armado de nuestro propio compost, fabricación de almácigos y macetas en arcilla.

Aprenderemos a hacer germinar semillas. ¿Cualquier semilla?...eso lo veremos…, a cuidar y hacer el seguimiento de nuestro compost y plantines.

Y por último, cuando las plantitas ya hayan sido trasplantadas, construiremos un sencillo sensor de humedad electrónico para quedarnos tranquilxs que nuestras plantas siempre estén ok de humedad!

CIENCIA + ARTES COMBINADAS  >> PROYECTO // MICROCLIMAS

¿Qué necesitan los seres vivos para vivir? ¿Se puede vivir eternamente? ¿Cómo funcionan las plantas? 

En este proyecto armaremos ecosistemas autónomos que nos permitan encontrar respuesta – o seguir haciéndonos más preguntas – en base a estos interrogantes… usaremos frasquitos y diversos sustratos para hacer crecer plantas que no requieran de nuestro cuidado y ya veremos cómo se las arreglan…

¡Nos encantan los desafíos!


ANIMACIÓN STOPMOTION + ARTES PLÁSTICAS + COMPOSICIÓN MUSICAL >> PROYECTO // CYBORG-ANIMACIÓN

A partir de la búsqueda de ideas relacionadas a qué es natural y qué es artificial diseñaremos personajes y escenarios inventados por nuestro imaginario generando los elementos necesarios para realizar una animación Stopmotion. Crearemos un universo narrativo para darle vida a nuestra imaginación.

Y cuando la animación esté lista, sonorizaremos gracias a la técnica de foley dicha pieza para que nuestro mundo también tenga el sonido que imaginamos!

ANIMACIÓN + FX + JUEGO DRAMÁTICO >> PROYECTO // SUPER EFECTOS ESPECIALES

En "efectos super especiales" vamos a sumergirnos en los escenarios que imaginemos. Con la técnica del Croma, una pantalla verde puede transformarse en los fondos que queramos, podemos extraer partes de la imagen, recortar personajes, se trata de engañar al ojo del espectador y montar piezas audiovisuales únicas. Se puede pensar una historia donde todo es posible, ¿a dónde queremos viajar?. De qué forma lo haríamos?

Todo lo que pintemos de verde, en el video no va a existir, ¿cómo lo aprovechamos?¿qué queremos esconder? Podemos volar, ser invisibles, estar en el espacio, en una cueva, tomando sol en la playa... estando en flexible! 


MAGIA + ARTES COMBINADAS >> PROYECTO // EFECTOS Y HECHIZOS (naturales y no tanto, jijiji)

Ahora está ... ahora desapareció...

... estoy viendo 2 pelotitas verdes ... y en realidad era una flor ...

En este módulo veremos infinitas posibilidades de combinar elementos, juegos, técnicas combinando curiosidad y fascinación.

Dejaremos que el conejo de Alicia ( Lewis Carroll ) nos conduzca o nos 

desoriente a diferentes mundos.

Veremos magia clásica, de salón, ilusionismo y algunas incógnitas más .....

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

>> 7 a 9 años

DISEÑO VISUAL + ANIMACIÓN + PROGRAMACIÓN WEB >> PROYECTO // TRÍPTICO WEB ANIMADO E INTERACTIVO

Si pudieras elegir un objeto del mundo real para modificarlo como quisieras, ¿qué elemento elegirías? ¿Qué le cambiarías?

Un tríptico, dentro del mundo del arte y del diseño, es una obra que consiste en tres partes o tres elementos. Aquí, armaremos un tríptico web utilizando p5*js. Un lenguaje de programación dedicado a artistas y diseñadores, que permite crear, a partir de figuras geométricas, cualquier tipo de objetos. 

Crearemos entornos web, donde se visualicen aquellos elementos naturales elegidos, en tres versiones: en su versión original; otra versión animada y alterada; y en la última, trabajaremos a partir de la interactividad para quien quiera alterar la programación. WOW!

ANIMACIÓN + FX + JUEGO DRAMÁTICO >> PROYECTO // SUPER EFECTOS ESPECIALES

En "efectos super especiales" vamos a sumergirnos en los escenarios que imaginemos. Con la técnica del Croma, una pantalla verde puede transformarse en los fondos que queramos, podemos extraer partes de la imagen, recortar personajes, se trata de engañar al ojo del espectador y montar piezas audiovisuales únicas. Se puede pensar una historia donde todo es posible, ¿a dónde queremos viajar?. De qué forma lo haríamos?

Todo lo que pintemos de verde, en el video no va a existir, ¿cómo lo aprovechamos?¿qué queremos esconder? Podemos volar, ser invisibles, estar en el espacio, en una cueva, tomando sol en la playa... estando en flexible! 

ANIMACIÓN STOPMOTION + ARTES PLÁSTICAS + COMPOSICIÓN MUSICAL >> PROYECTO // CYBORG-ANIMACIÓN

A partir de la búsqueda de ideas relacionadas a qué es natural y qué es artificial diseñaremos personajes y escenarios inventados por nuestro imaginario generando los elementos necesarios para realizar una animación Stopmotion. Crearemos un universo narrativo para darle vida a nuestra imaginación.

Y cuando la animación esté lista, sonorizaremos gracias a la técnica de foley dicha pieza para que nuestro mundo también tenga el sonido que imaginamos!

Y cuando la animación esté lista, sonorizaremos dicha pieza utilizando técnicas del remix (scratch, spins, cortes etc) que se relacionan mucho con la idea de desarmar o descomponer un tema, además del trabajo con sonidos grabados en directo y composición en software de sonido.


ELECTRÓNICA + SONIDO  >> PROYECTO // OSCILADORES I

A quién le gusta jugar con el sonido?? ¡A nosotrxs !

Un oscilador es un generador de frecuencias y el corazón de los sintetizadores de audio.

Vamos a generar osciladores, controlarlos con luz y dibujos, lograr que se afecten entre sí, y hacer ruido, patrones rítmicos y música.

ELECTRÓNICA + SONIDO  >> PROYECTO // OSCILADORES II

¡No todas las segundas partes son malas!

En este proyecto orientado a la electrónica lúdica vamos a profundizar los conocimientos vistos en Osciladores I y plantear nuevas maneras para que estos generadores de frecuencia se modulen de maneras asombrosas.

ELECTRÓNICA + CONSTRUCCIÓN >> PROYECTO // PANTALLAS ANALÓGICAS

A partir de la pregunta ¿Qué es la luz?, aprenderemos sobre física de la luz y exploraremos las posibilidades cromáticas y formales de la luz en sus interacciones consigo misma, con superficies reflectantes, opacas y translúcidas y con el espectro resultante de sombras, reflejos y formas. Partiremos de la idea de “pigmento de luz” que propone trabajar la mezcla de colores luz como si se tratara de pintura para crear cajas lumínicas, jugando con la poética del arte abstracto y el uso de leds RGB para construir los circuitos electrónicos más colorinches! ( o no tanto).


DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS + ARTES COMBINADAS >> PROYECTO // VEO-VEO

¿Qué es lo que "ve" la cámara de nuestra computadora? Vamos a crear un video juego en el que se mezclan objetos físicos con elementos digitales. A esto se lo llama "Realidad Aumentada". Diseñaremos los personajes de nuestro juego y nos adentraremos en conceptos de programación para poder desarrollar este novedoso juego. ¡Hazte a un lado, Mark Z.!


MAGIA + ARTES COMBINADAS >> PROYECTO // EFECTOS Y HECHIZOS (naturales y no tanto, jijiji)

Ahora está ... ahora desapareció...

... estoy viendo 2 pelotitas verdes ... y en realidad era una flor ...

En este módulo veremos infinitas posibilidades de combinar elementos, juegos, técnicas combinando curiosidad y fascinación.

Dejaremos que el conejo de Alicia ( Lewis Carroll ) nos conduzca o nos 

desoriente a diferentes mundos.

Veremos magia clásica, de salón, close up ( de cerca ), ilusionismo, 

prestidigitacion y algunas incógnitas más .....


INGENIERÍA GENÉTICA + ARTES PLÁSTICAS >> PROYECTO // TODAS LAS VIDAS QUE NO VEMOS

¿Se puede pintar con Bacterias? Y hacer una composición plástica con microorganismos?

Gracias a bacterias que contienen una proteína fluorescente extraída de medusa (GFP-Green Fluorescent protein) realizaremos dibujos muy especiales que podremos observar tras construir una caja oscura.

Además realizaremos composiciones plásticas tras muestrear la presencia de distintos microorganismos (hongos y bacterias) de nuestras manos antes y después de lavarlas con agua y jabón y con alcohol al 70%. 

Un pasito más y ya nos convertimos en científicxs!

CIENCIA + ARTES COMBINADAS + CERÁMICA + ELECTRÓNICA >> PROYECTO // HUERTA

Para abordar este extenso y procesual Proyecto trabajaremos desde el armado de nuestro propio compost, fabricación de almácigos y macetas en arcilla.

Aprenderemos a hacer germinar semillas. ¿Cualquier semilla?...eso lo veremos…, a cuidar y hacer el seguimiento de nuestro compost y plantines.

Y por último, cuando las plantitas ya hayan sido trasplantadas, fabricaremos un sensor de humedad electrónico para quedarnos tranquilxs que nuestras plantas siempre estén ok de humedad!

CIENCIA + ARTES COMBINADAS  >>

PROYECTO // MICROCLIMAS

¿Qué necesitan los seres vivos para vivir? ¿Se puede vivir eternamente? ¿Cómo funcionan las plantas? 

En este proyecto armaremos ecosistemas autónomos que nos permitan encontrar respuesta – o seguir haciéndonos más preguntas – en base a estos interrogantes… usaremos frasquitos y diversos sustratos para hacer crecer plantas que no requieran de nuestro cuidado y ya veremos cómo se las arreglan…

Nos encantan los desafíos!

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

>> 10 a 12 años / >> 10 a 13 años

DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS + ARTES COMBINADAS >> PROYECTO // VEO-VEO

¿Qué es lo que "ve" la cámara de nuestra computadora? Vamos a crear desde cero un divertidísimo juego de acción en el cual para jugarlo, en vez de teclado, mouse o joystick utilizaremos nuestro cuerpo. En el proceso aprenderemos sobre instancias, variables, condicionales y otros conceptos de programación. Bill Gates, un poroto.


ELECTRÓNICA + SONIDO  >> PROYECTO // OSCILADORES I

A quién le gusta jugar con el sonido?? ¡A nosotrxs !

Un oscilador es un generador de frecuencias y el corazón de los sintetizadores de audio.

Vamos a generar osciladores, controlarlos con luz y dibujos, lograr que se afecten entre sí, y hacer ruido, patrones rítmicos y música.

ELECTRÓNICA + SONIDO  >> PROYECTO // OSCILADORES II

¡No todas las segundas partes son malas!

En este proyecto orientado a la electrónica lúdica vamos a profundizar los conocimientos vistos en Osciladores I y plantear nuevas maneras para que estos generadores de frecuencia se modulen de maneras asombrosas.

ELECTRÓNICA + CONSTRUCCIÓN  >> PROYECTO // PANTALLAS ANALÓGICAS

A partir de la pregunta ¿Qué es la luz?, aprenderemos sobre física de la luz y exploraremos las posibilidades cromáticas y formales de la luz en sus interacciones consigo misma, con superficies reflectantes, opacas y translúcidas y con el espectro resultante de sombras, reflejos y formas. Partiremos de la idea de “pigmento de luz” que propone trabajar la mezcla de colores luz como si se tratara de pintura para crear cajas lumínicas, jugando con la poética del arte abstracto y el uso de leds RGB para construir los circuitos electrónicos más colorinches! ( o no tanto).


DISEÑO VISUAL + ANIMACIÓN + PROGRAMACIÓN WEB >> PROYECTO // TRÍPTICO WEB ANIMADO E INTERACTIVO

Si pudieras elegir un objeto del mundo real para modificarlo como quisieras, ¿qué elemento elegirías? ¿Qué le cambiarías?

Un tríptico, dentro del mundo del arte y del diseño, es una obra que consiste en tres partes o tres elementos, aquí, armaremos un tríptico web utilizando p5*js. Un lenguaje de programación dedicado a artistas y diseñadores, que permite crear, a partir de figuras geométricas, cualquier tipo de objetos. 

Crearemos entornos web, donde se visualicen aquellos elementos naturales elegidos, en tres versiones: en su versión original; otra versión animada y alterada; y en la última, trabajaremos a partir de la interactividad para quien quiera pueda alterar la programación. WOW!


MAGIA + ARTES COMBINADAS >> PROYECTO // EFECTOS Y HECHIZOS (naturales y no tanto, jijiji)

Ahora está ... ahora desapareció...

... estoy viendo 2 pelotitas verdes ... y en realidad era una flor ...

En este módulo veremos infinitas posibilidades de combinar elementos, juegos, técnicas combinando curiosidad y fascinación.

Dejaremos que el conejo de Alicia ( Lewis Carroll ) nos conduzca o nos 

desoriente a diferentes mundos.

Veremos magia clásica, de salón, close up ( de cerca ), ilusionismo, 

prestidigitacion y algunas incógnitas más .....


ELECTRÓNICA + SONIDO  >> PROYECTO // OSCILADORES I

A quién le gusta jugar con el sonido?? ¡A nosotrxs !

Un oscilador es un generador de frecuencias y el corazón de los sintetizadores de audio.

Vamos a generar osciladores, controlarlos con luz y dibujos, lograr que se afecten entre sí, y hacer ruido, patrones rítmicos y música.

ELECTRÓNICA + SONIDO  >> PROYECTO // OSCILADORES II

¡No todas las segundas partes son malas!

En este proyecto orientado a la electrónica lúdica vamos a profundizar los conocimientos vistos en Osciladores I y plantear nuevas maneras para que estos generadores de frecuencia se modulen de maneras asombrosas.

ELECTRÓNICA + CONSTRUCCIÓN >> PROYECTO // PANTALLAS ANALÓGICAS

A partir de la pregunta ¿Qué es la luz?, aprenderemos sobre física de la luz y exploraremos las posibilidades cromáticas y formales de la luz en sus interacciones consigo misma, con superficies reflectantes, opacas y translúcidas y con el espectro resultante de sombras, reflejos y formas. Partiremos de la idea de “pigmento de luz” que propone trabajar la mezcla de colores luz como si se tratara de pintura para crear cajas lumínicas, jugando con la poética del arte abstracto y el uso de leds.

CIENCIA + ARTES COMBINADAS + CERÁMICA + ELECTRÓNICA >> PROYECTO // HUERTA

Para abordar este extenso y procesual Proyecto trabajaremos desde el armado de nuestro propio compost, fabricación de almácigos y macetas en arcilla.

Aprenderemos a hacer germinar semillas. ¿Cualquier semilla?...eso lo veremos…, a cuidar y hacer el seguimiento de nuestro compost y plantines.

Y por último, cuando las plantitas ya hayan sido trasplantadas, fabricaremos un sensor de humedad electrónico para quedarnos tranquilxs que nuestras plantas siempre estén ok de humedad!

INGENIERÍA GENÉTICA + ARTES PLÁSTICAS >> PROYECTO // TODAS LAS VIDAS QUE NO VEMOS

¿Se puede pintar con Bacterias? Y hacer una composición plástica con microorganismos?

Gracias a bacterias que contienen una proteína fluorescente extraída de medusa (GFP-Green Fluorescent protein) realizaremos dibujos muy especiales que podremos observar tras construir una caja oscura.

Además realizaremos composiciones plásticas tras muestrear la presencia de distintos microorganismos (hongos y bacterias) de nuestras manos antes y después de lavarlas con agua y jabón y con alcohol al 70%. 

Un pasito más y ya nos convertimos en científicxs!

CIENCIA + ARTES COMBINADAS  >> PROYECTO // MICROCLIMAS

¿Qué necesitan los seres vivos para vivir? ¿Se puede vivir eternamente? ¿Cómo funcionan las plantas? 

En este proyecto armaremos ecosistemas autónomos que nos permitan encontrar respuesta – o seguir haciéndonos más preguntas – en base a estos interrogantes… usaremos frasquitos y diversos sustratos para hacer crecer plantas que no requieran de nuestro cuidado y ya veremos cómo se las arreglan…

Nos encantan los desafíos!


ANIMACIÓN STOPMOTION + ARTES PLÁSTICAS + COMPOSICIÓN MUSICAL >> PROYECTO // CYBORG-ANIMACIÓN

A partir de la búsqueda de ideas relacionadas a qué es natural y qué es artificial diseñaremos personajes y escenarios inventados por nuestro imaginario generando los elementos necesarios para realizar una animación Stopmotion. Crearemos un universo narrativo para darle vida a nuestra imaginación.

Y cuando la animación esté lista, sonorizaremos gracias a la técnica de foley dicha pieza para que nuestro mundo también tenga el sonido que imaginamos!

Y cuando la animación esté lista, sonorizaremos dicha pieza utilizando técnicas del remix (scratch, spins, cortes etc) que se relacionan mucho con la idea de desarmar o descomponer un tema, además del trabajo con sonidos grabados en directo y composición en software de sonido.

ANIMACIÓN + FX + JUEGO DRAMÁTICO >> PROYECTO // SUPER EFECTOS ESPECIALES

En "efectos super especiales" vamos a sumergirnos en los escenarios que imaginemos. Con la técnica del Croma, una pantalla verde puede transformarse en los fondos que queramos, podemos extraer partes de la imagen, recortar personajes, se trata de engañar al ojo del espectador y montar piezas audiovisuales únicas. Se puede pensar una historia donde todo es posible, ¿a dónde queremos viajar?. De qué forma lo haríamos?

Todo lo que pintemos de verde, en el video no va a existir, ¿cómo lo aprovechamos?¿qué queremos esconder? Podemos volar, ser invisibles, estar en el espacio, en una cueva, tomando sol en la playa... estando en flexible! 


//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

>> STREET ART / >> nivel inicial

Durante este taller intensivo de street art nos dedicaremos a conocer los orígenes de una asombrosa disciplina artística, trabajar con artistas reconocidxs en el mundo del arte callejero e indagar en todas las posibilidades creativas de lo aprendido.

Tendremos un workshop inicial de cada una de las disciplinas a plasmar, guiado por unx artista reconocidx de la escena local y tras este primer encuentro, otros en donde se profundizará sobre lo aprendido.

Como cierre de etapa se plasmarán las producciones realizadas en una fachada a seleccionar.

La dirección general está conducida por Flexible laboratorio y la coordinación está a cargo de Aglaia Urban (artista y docente).

Las técnicas a desarrollar para este taller de nivel inicial son: maquetismo, stencil, pegatina y mural.