PROGRAMACIÓN FLEXIBLE 2023
FLEXIBLE
Laboratorio de arte + ciencia + juego + tecnología
PROGRAMACIÓN 2023 //
// Cómo creamos los Proyectos en Flexible?
Tal vez no lo sabías, pero en Flexile diseñamos una programación exclusiva para cada año y además para cada grupo etario.
¡Llevamos 14 años de trabajo!
wow!
Esto convierte a nuestro Laboratorio en un espacio de creación constante donde la experiencia de tantos proyectos ya realizados nos permiten profundizar en las disciplinas más novedosas, atractivas y desafiantes!
Continuando con la metodología de trabajo que nos caracteriza, en la cual las preguntas son el ADN de nuestras programaciones y diseños artísticos anuales, este año, el tema central y transversal a todos los grupos será: “Qué es el error?”
Desde diversas estrategias de acercamiento a nuestro “tema protagonista”, pasaremos por proyectos que pongan en evidencia la mirada particular de cada unx de lxs chicxs en relación a sus reflexiones, sensibilidades y modos de producción.
// Cómo es la dinámica de trabajo para cada grupo?
Como todo espacio de trabajo sujeto a la investigación, los grupos son guiados y escuchados, de forma permeable, permitiendo encontrar conjuntamente la metodología acorde a las características particulares de cada uno de ellos.
De todos modos, la estructura central para arribar a dichas metodologías consta de:
1/ Espacio grupal de encuentro con bajada de la primera instancia de trabajo a realizar. 2/ Actividad integradora grupal.
3/ Inicio y proceso de la actividad.
4/ cierre del encuentro reforzando conceptos o fases de producción.
Ahora asi!
La PROGRAMACIÓN PARA CADA GRUPO
(por orden de edad)
>> 4 a 6 años
ELECTRÓNICA + SONIDO + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // MÚSICA BLANDA
Quién quiere jugar con masa y hacer circuitos electrónicos al mismo tiempo?? Nosotrxs!
Vamos a preparar una masa muy especial, amasarla y armar circuitos. Les daremos la forma que queramos, y una vez que tengamos armado nuestra composición blanda, podremos encender luces y hacer música!
Pero todas nuestras formas sonarán igual?
Ya veremos…
ELECTRÓNICA + TEXTIL + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // PARCHES LUMINOSOS
¿A quién se le ocurre hacer ropa aburrida?
Qué error! Qué horror! jajajaa
En este proyecto diseñaremos y confeccionaremos parches con mucha luz para que todas nuestras prendas se transformen en copadas e iluminadas!.
ELECTRÓNICA + ROBÓTICA LÚDICA + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // DESLISABOT
A quién le gustan los ROBOTS?
¡A nosotrxs!
¡Somos fans de los robots! y por eso, en este proyecto, construiremos unos simpáticos robotitos a base de motores reciclados que además de deslizarse por el piso de las formas más simpáticas nos permitirán pensar en sus modos de andar.
Qué suerte que toda esa chatarra electrónica ya no funciona! ahora podemos reciclar sus motores y crear nuestros propios robots!
CIENCIA + BIO MATERIALES + ARTES PLÁSTICAS
PROYECTO // BioOBJETOS
¿De dónde vienen los materiales que conocemos?
¿Podemos crear un material nuevo nosotrxs?
¿Y si además es sustentable y se composta en la tierra?
¡Wow! enserio?
Pero y los colores? ¿De dónde vienen?
En este Proyecto, vamos a pensar, probar, jugar y crear para hacer nuestras propias extracciones de colores naturales y también nuestros propios biomateriales!
Pigmentos naturales y materiales que vienen de la tierra y a ella pueden volver.
Y si además pintamos con estos colores?
Armaremos un objeto, enfocándonos en los biohilos que por supuesto vamos a preparar con nuestras propias manos.
Transparente o con colores, lo importante es que sea único y novedoso o podamos copiarlo de otro que ya exista!
CIENCIA + ARTES COMBINADAS + CERÁMICA
PROYECTO // CHUSMAS ANTROPOLÓGICOS (proyecto colaborativo entre todos los grupos de flexible )
Planteo general del Proyecto:
Qué hay en el mismo barrio donde está ubicado nuestro espacio de trabajo?
Quiénes lo habitan y desde cuándo?
Cuántas cosas nos pueden sorprender si echamos un vistazo a nuestro alrededor?
Luego de construir grupalmente un planteo de preguntas relacionadas a la investigación central de este proyecto, nos lanzaremos a la búsqueda y recolección de datos para acercarnos a la construcción de un mapa emocional del entorno.
Para esto realizaremos algunas entrevistas a comerciantes del barrio, recorreremos las calles del perímetro de Flexible y volcaremos esa información en un trabajo Museológico y audiovisual.
Trabajo específico para el grupo 5 a 6 años:
Vamos a armar nuestros propios cuadernos.
Exploraremos diferentes técnicas de encuadernación, para asi diseñar nuestro propio y único cuaderno, diario, bitácora, libro de artista, donde escribiremos nuestras experiencias y, ¡porqué no dibujar también!
Nos convertiremos en exploradores y recolectaremos de nuestra salida al exterior todo aquello que nos llame la atención ( y pueda ser transportado, je) para analizarlo y exponerlo a la técnica del transfer con arcilla.
Y como la idea es trascender todo lo descubierto, lo compartiremos con nuestras familias a través de un minimuseo!
¡Que comience la aventura!
ANIMACIÓN STOPMOTION + MODELADO 3D + IMPRESIÓN 3D + ARTES PLÁSTICAS + COMPOSICIÓN MUSICAL
PROYECTO // 3D ANIMADO
¿Cómo suena un lugar?
¿Qué sonidos hay en un lugar?
¿Cuáles están más cerca y cuáles más lejos?
Vamos a pensar en los sonidos que hay en lugares conocidos y a interpretarlos todxs juntxs para grabarlo. ¿Cómo suena una granja? ¿Cómo suena una máquina por dentro? ¿Qué otros lugares se nos ocurren?
Pero no solo vamos a interpretarlos en vivo ¡También queremos contar una historia! Y para relatar una situación vamos a pensar… ¿Cómo suena la vida de un personaje inventado?
A las historias se las lleva el viento… a menos que las guardemos. Por eso ¡vamos a grabarnos!
A partir de la experimentación sonora diseñaremos personajes y escenarios mediante software 3D.
En este asombroso mundo, un cubo puede ser un personaje, esferas pueden ser nubes y así, podemos crear lo que queramos!
Los objetos 3D están dentro de nuestro mundo digital, pero, ¿para qué está la impresora 3D?
Aprenderemos cómo funciona y alucinaremos al ver nuestros diseños 2D con forma y volumen!!
Y cuando tengamos todo listo. Crearemos un universo narrativo para darle vida a nuestra imaginación gracias a la técnica de animación stop motion!!
Ay!!! Quiero ver esa peli ya!!!!
VIDEOJUEGOS + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // NO ERA TAN MALO
¿Los villanos tienen que ser siempre villanos? Los videojuegos tienen que cumplir siempre con objetivos?
En esta oportunidad, crearemos un videojuego para que lxs usuarixs desplieguen todo su potencial creativo porque en este videojuego, no siempre funcionan las mismas reglas…
Ohhhhhh!
Desarrollaremos la idea, la historia, los personajes y escenarios de nuestra aventura alocada. ¡A jugar!
ARTES COMBINADAS + FANZINE
PROYECTO // MI ERROR MAS DIVERTIDO
Y si tus errores te hacen más especial?
Nos metemos en el mundo del Fanzine!
A partir de diferentes disparadores, iremos construyendo nuestra propia historia.
Seremos aficionadxs y apasionadxs a la hora de diseñar nuestro fanzine.
Estimularemos nuestra creatividad, investigando a algunos dibujantes y referentes de historietas y comics.
Veremos diferentes maneras de elaboracion, diseño, formatos y tipografias para asi, con todas estas herramientas, construir, nuestro divertidisimo fanzine, "Mi error mas divertido"
MAGIA + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // EFECTOS Y HECHIZOS
Aprovechando el tema que nos convoca este año, ¡vamos a disfrutar de equivocarnos mucho! jajajja
Acaso no es una muy buena forma para aprender?
En este módulo veremos infinitas posibilidades de combinar elementos, juegos, técnicas combinando curiosidad y fascinación.
Dejaremos que el conejo de Alicia ( Lewis Carroll ) nos conduzca o nos
desoriente a diferentes mundos.
Veremos magia clásica, de salón, ilusionismo y algunas incógnitas más .....
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
>> 7 a 9 años
PROGRAMACIÓN + FOTOGRAFÍA + SONIDO + DISEÑO DE ESTAMPAS
PROYECTO // RE COOL ESE GLITCH EN TU REMERA XD
¿Cómo nos damos cuenta que un aparato está “funcionando mal”? ¿Cómo se ve un error? ¿Cómo se escucha? ¿Cómo podemos romperla y glitchearla?
Este proyecto consiste en explorar la idea del error desde su capacidad creativa. Primero, reflexionaremos sobre situaciones donde aparece el error en el mundo real e identificaremos por qué se le adjudica muchas veces una connotación negativa.
Utilizaremos distintas herramientas digitales para generar errores en imágenes, empezando a experimentar con distintos resultados, observando qué sucede, jugando y probando. ¿Obtenemos siempre el mismo resultado?, ¿podemos repetir el mismo error? Utilizaremos herramientas de audio para editar imágenes para generar más caos en la información digital. Nos acercaremos al Processing, programación textual de forma lúdica para crear un diseño visual que se convertirá en una estampa única, irrepetible y la más cool.
Si me pongo esa remera, no me la saco más!
VIDEOJUEGOS + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // NO ERA TAN MALO
¿En un videojuego, los personajes tienen que cumplir siempre con el mismo rol? La jugabilidad tiene que respetar siempre los objetivos predeterminados?
En esta oportunidad, crearemos un videojuego para que lxs usuarixs desplieguen todo su potencial creativo porque en este videojuego, no siempre funcionan las mismas reglas…
Ohhhhhh!
Desarrollaremos la idea, la historia, los personajes y escenarios de nuestra aventura alocada.
¡A jugar!
ROBÓTICA CON ARDUINO + INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
PROYECTO // UN MUNDO DE POSIBILIDADES
Te imaginás tener tu propia placa Flexible?
Un dispositivo repleto de puertos externos en donde se le puedan asociar todo tipo de actuadores como motores, luces, micrófonos y controladores!
Wow!
En este proyecto, ensamblaremos dicha placa y una vez terminada, jugaremos con nuestros arduinos a ver cuántas tareas le podemos asignar a nuestra nueva adquisición.
Y gracias a lo versátil de su naturaleza, podremos hacerla convivir con otros proyectos!
ANIMACIÓN STOPMOTION + MODELADO 3D + IMPRESIÓN 3D + ARTES PLÁSTICAS + COMPOSICIÓN MUSICAL
PROYECTO // 3D ANIMADO
¿Cómo suena un lugar?
¿Qué sonidos hay en un lugar?
¿Qué sonidos están más cerca y cuáles más lejos?
Vamos a pensar en los sonidos que hay en lugares conocidos y a interpretarlos todxs juntxs para grabarlo. ¿Cómo son los sonidos en la escuela? ¿Cómo suena una máquina por dentro? ¿Qué otros lugares se nos ocurren?
Pero no solo vamos a interpretarlos en vivo ¡También queremos contar una historia! Y para relatar una situación vamos a pensar… ¿Cómo suena la vida de un personaje inventado? ¿Qué sonidos hace y cómo suenan los lugares en donde está?
A las historias se las lleva el viento… a menos que las guardemos. Por eso ¡vamos a grabarnos! Y no sólo eso, sino que también vamos a narrar usando esos sonidos en una computadora. ¿Queremos repetir sonidos? ¿Queremos que suenen varias cosas al mismo tiempo? ¿Queremos que suenen raro? ¡Los efectos están para usarse! Exploremos las posibilidades que se abren al usar la tecnología al servicio de la imaginación.
A partir de la experimentación sonora diseñaremos personajes y escenarios en software 3D.
En este asombroso mundo, un cubo puede ser un personaje, esferas pueden ser nubes y así, podemos crear lo que queramos!
Los objetos 3D están dentro de nuestro mundo digital, pero, ¿para qué está la impresora 3D?
Aprenderemos cómo funciona y alucinaremos al ver nuestros diseños 2D con forma y volumen!!
Y cuando tengamos todo listo. Crearemos un universo narrativo para darle vida a nuestra imaginación gracias a la técnica de animación stop motion!!
Ay!!! Quiero ver esa peli ya!!!!
ELECTRÓNICA + ROBÓTICA LÚDICA + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // DESLISABOT
¿Cómo te imaginas un robot? ¿Qué aspecto tiene? ¿De qué materiales está
hecho?
En este acercamiento a la robótica lúdica construiremos un robot caminante, capaz de realizar pequeños movimientos articulados, gracias a su motor reductor para crear movimientos.
Además de aprender el funcionamiento de cada una de las partes de nuestra creación, podremos personalizar estéticamente nuestra nueva creación y sentirnos super inventrorxs!
CIENCIA + BIO MATERIALES + ARTES PLÁSTICAS + ELECTRONICA + PROGRAMACION ARDUINO
PROYECTO // BioOBJETOS LUMINOSOS
¿De dónde vienen los materiales que conocemos?
¿Podemos crear un material nuevo nosotrxs?
¿Y si además es sustentable y se composta en la tierra?
¡Wow! enserio?
Pero y los colores? ¿De dónde vienen?
En este Proyecto, vamos a pensar, probar, jugar y crear para hacer nuestras propias extracciones de colores naturales y también nuestros propios biomateriales!
Pigmentos naturales y materiales que vienen de la tierra y a ella pueden volver.
Y si además pintamos con estos colores?
Armaremos un objeto, enfocándonos en los bioplásticoss que por supuesto vamos a preparar con nuestras propias manos.
Transparente o con colores, lo importante es que sea único y novedoso o podamos copiarlo de otro que ya exista!
Y como si esto fuera poco, vamos a diseñar un sistema de luces programables para que nuestro objeto encienda, apague o parpadee cual luciérnaga en la oscuridad!
Necesito ver esto!
CIENCIA + ARTES COMBINADAS + CERÁMICA
PROYECTO // CHUSMAS ANTROPOLÓGICOS (proyecto colaborativo entre todos los grupos de flexible )
Planteo general del Proyecto:
Qué hay en el mismo barrio donde está ubicado nuestro espacio de trabajo?
Quiénes lo habitan y desde cuándo?
Cuántas cosas nos pueden sorprender si echamos un vistazo a nuestro alrededor?
Luego de construir grupalmente un planteo de preguntas relacionadas a la investigación central de este proyecto, nos lanzaremos a la búsqueda y recolección de datos para acercarnos a la construcción de un mapa emocional del entorno.
Para esto realizaremos algunas entrevistas a comerciantes del barrio, recorreremos las calles del perímetro de Flexible y volcaremos esa información en un trabajo Museológico y audiovisual.
Trabajo específico para el grupo 7 a 9 años:
Vamos a armar nuestros propios cuadernos.
Exploraremos diferentes técnicas de encuadernación, para asi diseñar nuestro propio y único cuaderno, diario, bitácora, libro de artista, donde escribiremos nuestras experiencias y, porqué no dibujar también
Veremos diferentes formatos, desde mini libros hasta grandes y pesados libros, antiguos y contemporáneos.
Y así tomar las mejores decisiones a la hora de crear nuestro cuaderno.
Nos ocuparemos de registrar audiovisualmente las entrevistas a lxs comerciantes y les entregaremos este material a los grupos de chicxs más grandes para que lo editen y generen una pieza que sea parte del minimuseo del grupo de lxs más peques de Flex!
¡Que comience la aventura!
ARTES COMBINADAS + FANZINE
PROYECTO // MI ERROR MAS COPADO
Y si tus errores te hacen más especial?
Nos metemos en el mundo del Fanzine!
A partir de diferentes disparadores, iremos construyendo nuestra propia historia.
Seremos aficionadxs, apasionadxs a la hora de diseñar nuestro fanzine.
Estimularemos nuestra creatividad, investigando a algunos dibujantes y referentes de historietas y comics.
Veremos diferentes maneras de elaboracion, diseño, formatos y tipografias para asi, con todas estas herramientas, construir, nuestro divertidisimo fanzine, "Mi error mas copado"
MAGIA + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // EFECTOS Y HECHIZOS (naturales y no tanto, jijiji)
…Ya que el tema que nos convoca este año es el error, ¡vamos a aprovechar para equivocarnos mucho! jajajja
Acaso no es una muy buena forma para aprender?
En este módulo veremos infinitas posibilidades de combinar elementos, juegos, técnicas combinando curiosidad y fascinación.
Dejaremos que el conejo de Alicia ( Lewis Carroll ) nos conduzca o nos
desoriente a diferentes mundos.
Veremos magia clásica, de salón, ilusionismo y algunas incógnitas más .....
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
>> 10 a 13 años
PROGRAMACIÓN + FOTOGRAFÍA + SONIDO + DISEÑO DE ESTAMPAS
PROYECTO // RE COOL ESE GLITCH EN TU REMERA XD
¿Cómo nos damos cuenta que un aparato está “funcionando mal”? ¿Cómo se ve un error? ¿Cómo se escucha? ¿Cómo podemos romperla y glitchearla?
Este proyecto consiste en explorar la idea del error desde su capacidad creativa. Primero, reflexionaremos sobre situaciones donde aparece el error en el mundo real e identificaremos por qué se le adjudica muchas veces una connotación negativa.
Utilizaremos distintas herramientas digitales para generar errores en imágenes, empezando a experimentar con distintos resultados, observando qué sucede, jugando y probando. ¿Obtenemos siempre el mismo resultado?, ¿podemos repetir el mismo error? Utilizaremos herramientas de audio para editar imágenes para generar más caos en la información digital. Utilizaremos Processing, programación textual de forma lúdica para crear un diseño visual que se convertirá en una estampa única, irrepetible y la más cool.
Si me pongo esa remera, no me la saco más!
VIDEOJUEGOS + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // NO ERA TAN MALO
¿En un videojuego, los personajes tienen que cumplir siempre con el mismo rol? La jugabilidad tiene que respetar siempre los objetivos predeterminados?
En esta oportunidad, crearemos un videojuego para que lxs usuarixs desplieguen todo su potencial creativo porque en este videojuego, no siempre funcionan las mismas reglas…
Ohhhhhh!
Desarrollaremos la idea, la historia, los personajes y escenarios de nuestra aventura alocada.
¡A jugar!
ROBÓTICA CON ARDUINO + INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
PROYECTO // UN MUNDO DE POSIBILIDADES
Te imaginás tener tu propia placa Flexible?
Un dispositivo repleto de puertos externos en donde se le puedan asociar todo tipo de actuadores como motores, luces, micrófonos y controladores!
Wow!
En este proyecto, ensamblaremos dicha placa y una vez terminada, jugaremos con nuestros arduinos a ver cuántas tareas le podemos asignar a nuestra nueva adquisición.
Y gracias a lo versátil de su naturaleza, podremos hacerla convivir con otros proyectos!
ANIMACIÓN STOPMOTION + MODELADO 3D + IMPRESIÓN 3D + ARTES PLÁSTICAS + COMPOSICIÓN MUSICAL
PROYECTO // 3D ANIMADO
¿Cómo suena un lugar?
¿Qué sonidos hay en un lugar?
¿Qué sonidos están más cerca y cuáles más lejos?
Vamos a pensar en los sonidos que hay en lugares conocidos y a interpretarlos todxs juntxs para grabarlo. ¿Cómo son los sonidos en la escuela? ¿Cómo suena una máquina por dentro? ¿Qué otros lugares se nos ocurren?
Pero no solo vamos a interpretarlos en vivo ¡También queremos contar una historia! Y para relatar una situación vamos a pensar… ¿Cómo suena la vida de un personaje inventado? ¿Qué sonidos hace y cómo suenan los lugares en donde está?
A las historias se las lleva el viento… a menos que las guardemos. Por eso ¡vamos a grabarnos! Y no sólo eso, sino que también vamos a narrar usando esos sonidos en una computadora. ¿Queremos repetir sonidos? ¿Queremos que suenen varias cosas al mismo tiempo? ¿Queremos que suenen raro? ¡Los efectos están para usarse! Exploremos las posibilidades que se abren al usar la tecnología al servicio de la imaginación.
A partir de la experimentación sonora diseñaremos personajes y escenarios en software 3D.
En este asombroso mundo, un cubo puede ser un personaje, esferas pueden ser nubes y así, podemos crear lo que queramos!
Los objetos 3D están dentro de nuestro mundo digital, pero, ¿para qué está la impresora 3D?
Aprenderemos cómo funciona y alucinaremos al ver nuestros diseños 2D con forma y volumen!!
Y cuando tengamos todo listo. Crearemos un universo narrativo para darle vida a nuestra imaginación gracias a la técnica de animación stop motion!!
Ay!!! Quiero ver esa peli ya!!!!
ELECTRÓNICA + ROBÓTICA LÚDICA + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // DESLISABOT
¿Cómo te imaginas un robot? ¿Qué aspecto tiene? ¿De qué materiales está
hecho?
En este acercamiento a la robótica lúdica construiremos un robot caminante, capaz de realizar pequeños movimientos articulados, gracias a su motor reductor para crear movimientos.
Además de aprender el funcionamiento de cada una de las partes de nuestra creación, podremos personalizar estéticamente nuestra nueva creación y sentirnos super inventrorxs!
ELECTRÓNICA + TEXTIL + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // PARCHES LUMINOSOS
Bienvenidx al mundo de la electrónica portátil
En este taller diseñaremos y confeccionaremos unos parches bien divertidos para iluminar tu camino. Puedes llevarlos a los lugares y hacerlos funcionar en la oscuridad.
Gracias a un hilo muy especial, lograremos que el circuito electrónico no necesite cables y tu diseño textil quede bien cool!!
CIENCIA + BIO MATERIALES + ARTES PLÁSTICAS + ELECTRONICA + PROGRAMACION ARDUINO
PROYECTO // BioOBJETOS LUMINOSOS
¿De dónde vienen los materiales que conocemos?
¿Podemos crear un material nuevo nosotrxs?
¿Y si además es sustentable y se composta en la tierra?
¡Wow! enserio?
Pero y los colores? ¿De dónde vienen?
En este Proyecto, vamos a pensar, probar, jugar y crear para hacer nuestras propias extracciones de colores naturales y también nuestros propios biomateriales!
Pigmentos naturales y materiales que vienen de la tierra y a ella pueden volver.
Y si además pintamos con estos colores?
Armaremos un objeto, enfocándonos en los bioplásticoss que por supuesto vamos a preparar con nuestras propias manos.
Transparente o con colores, lo importante es que sea único y novedoso o podamos copiarlo de otro que ya exista!
Y como si esto fuera poco, vamos a diseñar un sistema de luces programables para que nuestro objeto encienda, apague o parpadee cual luciérnaga en la oscuridad!
ARTES COMBINADAS + FANZINE
PROYECTO // MI ERROR MÁS COPADO
Y si tus errores te hacen más especial?
Nos metemos en el mundo del Fanzine!
A partir de diferentes disparadores y reflexiones sobre algunas de nuestras cualidades más particulares, iremos construyendo una historia gráfica.
Seremos aficionadxs y apasionadxs a la hora de diseñar nuestro fanzine.
Estimularemos nuestra creatividad, investigando a algunos dibujantes y referentes de historietas y comics.
Veremos diferentes maneras de elaboracion, diseño, formatos y tipografias para asi, con todas estas herramientas, construir, nuestro divertidísimo fanzine, que le cuente al mundo "Mi error mas copado"
CIENCIA + ARTES COMBINADAS + CERÁMICA
PROYECTO // CHUSMAS ANTROPOLÓGICOS (proyecto colaborativo entre todos los grupos de flexible )
Planteo general del Proyecto:
Qué hay en el mismo barrio donde está ubicado nuestro espacio de trabajo?
Quiénes lo habitan y desde cuándo?
Cuántas cosas nos pueden sorprender si echamos un vistazo a nuestro alrededor?
Luego de construir grupalmente un planteo de preguntas relacionadas a la investigación central de este proyecto, nos lanzaremos a la búsqueda y recolección de datos para acercarnos a la construcción de un mapa emocional del entorno.
Para esto realizaremos algunas entrevistas a comerciantes del barrio, recorreremos las calles del perímetro de Flexible y volcaremos esa información en un trabajo Museológico y audiovisual.
Trabajo específico para el grupo 10 a 13 años:
Nos toca una tarea bien divertida y compleja!
Poder transmitir en una pieza audiovisual, todo lo recolectado por los otros grupos!
Nos ocuparemos de editar las entrevistas a lxs comerciantes y generaremos una pieza audiovisual para sumar al minimuseo generado por el grupo de lxs más peques de Flex!
¡Que comience la aventura!
MAGIA + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // EFECTOS Y HECHIZOS (naturales y no tanto, jijiji)
Cómo era eso del error?..., ¡vamos a aprovechar para equivocarnos mucho! jajajja
Acaso no es una muy buena forma para aprender?
En este módulo veremos infinitas posibilidades de combinar elementos, juegos, técnicas combinando curiosidad y fascinación.
Dejaremos que el conejo de Alicia ( Lewis Carroll ) nos conduzca o nos
desoriente a diferentes mundos.
Veremos magia clásica, de salón, ilusionismo y algunas incógnitas más .....
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
>> TALLER DE ELECTRONICA Y PROGRAMACION / >> nivel inicial
Si te encanta investigar, analizar y comprender cómo funciona el mundo de la electrónica y de la robótica, seguramente es el momento de conocer un poquito más a fondo sobre la naturaleza de estas alucinantes disciplinas!
En este espacio donde los Proyectos nos llenarån de tareas, tendremos también un acercamiento técnico básico para la comprensión del funcionamiento de la electrónica y la robótica programada.
Reflexionaremos sobre las problemáticas que genera la basura electrónica y sobre cómo la obsolescencia programada impacta en las sociedades contemporáneas y futuras.
Formularemos problemas a partir de la exploración y observación de situaciones de nuestra cotidianidad, buscando respuestas a través de la manipulación de materiales concretos -no necesariamente mediados por dispositivos electrónicos- y apelando a la imaginación.
Identificaremos y utilizaremos recursos digitales básicos para la producción, transformación y representación de información, siempre en un marco de juego y creatividad que estimule a la creación!
A trabajar!
ELECTRÓNICA + SONIDO + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // MÚSICA BLANDA
La masa no siempre es un juego de niñxs!
Vamos a preparar una masa muy especial, amasarla y armar circuitos. Les daremos la forma que queramos, y una vez que tengamos armado nuestra composición blanda, podremos encender luces y hacer música!
Pero todas nuestras formaciones sonarán igual?
Ya veremos…
CIENCIA + ARTES COMBINADAS + ELECTRÓNICA
PROYECTO MICROSCOPIO
¿Cómo hacemos para ver aquello que nuestra vista no llega a ver?
Para eso armaremos nuestros propios microscopios digitales a partir de “hackear” una cámara web. Una vez construido nuestro instrumental de trabajo, nos dedicaremos a descubrir el interior de micromundos.
Aprenderemos a clasificar lo que observamos y luego de ello, nos dedicaremos a generar nuestras propias producciones plásticas estimuladas por todo lo visto y aprendido!
ELECTRÓNICA + SONIDO + ROBÓTICA LÚDICA + ARTES COMBINADAS
PROYECTO // ROBOT SONORO
La propuesta consiste en un ciclo de encuentros destinado al aprendizaje -de manera lúdica y experimental- de conceptos de electrónica, robótica aplicados en la exploración musical y en el reciclaje electrónico.
Se construirá un “robot sonoro” a partir de materiales reciclados, como motores de impresora, distintos mecanismos y materiales donde pueda percutir sonoramente los mismos. Luego de que todes tengan su instrumento la idea es hacer una orquesta compuesta en grupo.
DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS + CERÁMICA + ELECTRÓNICA
PROYECTO // DESARMADO PARA ARMAR
Cuántas partes tiene un videojuego? Solo jugamos para ganar? Qué otras instancias entran dentro de esta experiencia?
Desarrollaremos videojuegos a partir del rol de la interfaz. Para esto nos detendremos en las necesidades de la misma y aunque parezca increíble diseñaremos y fabricaremos dicho dispositivo en cerámica!
Ohhhhh!
Esto nos permitirá estudiar su forma, su agarre, qué tan grande o pequeña necesitamos que sea, etc. De esta manera nuestra interfaz podrá tener la forma de nuestros dedos, calzar cómodamente en nuestras palmas, etc.
Siendo que la interfaz será una botonera de dos comandos, la mecánica del videojuego deberá adaptarse a este y también el arte del mismo podrá dialogar con la estética de cerámica seleccionada para la construcción de la interfaz.
ANIMACIÓN + CINE + ELECTRÓNICA + COMPOSICIÓN MUSICAL + EDICIÓN DE IMAGEN Y SONIDO
PROYECTO // FONDOS INQUIETOS
Nada más fascinante que darle vida a algo inanimado!
Qué es un robot? qué cosas son un robot y qué cosas no lo son.
Trabajaremos en el diseño de un fondo mecánico y animado luego de haber pasado por un espacio de exploración y aprendizaje con servocontroles y arduino.
Luego llevaremos todo lo aprendido a la construcción de un fondo que pueda animarse y secuenciar luz y movimiento.
Una vez realizada la animación nos dedicaremos a producir los sonidos faltantes para editarlos y sumarlos al proyecto de edición final.
ROBÓTICA CON ARDUINO + INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
PROYECTO // UN MUNDO DE POSIBILIDADES
Te imaginás tener tu propia placa Flexible?
Un dispositivo repleto de puertos externos en donde se le puedan asociar todo tipo de actuadores como motores, luces, micrófonos y controladores!
Wow!
En este proyecto, ensamblaremos dicha placa y una vez terminada, jugaremos con nuestros arduinos a ver cuántas tareas le podemos asignar a nuestra nueva adquisición.
Y gracias a lo versátil de su naturaleza, podremos hacerla convivir con otros proyectos!