PROGRAMACIÓN FLEXIBLE 2018
FLEXIBLE
laboratorio de arte + ciencia + juego + tecnología
PROGRAMACIÓN 2018
Continuando con la metodología de trabajo que nos caracteriza, en la cual las preguntas son la materia prima de nuestras programaciones y diseños artísticos anuales, este año el tema central y transversal a todos los grupos será: ¿Qué es lo que se ve?
Desde diversas estrategias de acercamiento a nuestro “tema protagonista”
Pasaremos por proyectos que pongan en evidencia la mirada particular de cada unx de lxs chicxs en relación a sus reflexiones, sensibilidades y modos de producción.
Aquí la programación!
Dinámica de trabajo para todos los grupos (excepto adolescentes)
1/ Espacio grupal de encuentro con merienda compartida
2/ Juego/ actividad integradora grupal
3/ Inicio y proceso de la actividad
4/ cierre del encuentro reforzando conceptos o instancias de producción
PROGRAMACIÓN PARA CADA GRUPO
// 3 y 4 años
>> ANIMACIÓN // Introducción a la animación
Nos vamos a meter en un viaje en el tiempo y a imaginarnos el futuro. De este viaje, armaremos nuestra historia grupalmente, pensando cómo son los personajes que habitan estos futuros escenarios. Cada personaje será llevado a la tridimensión en gran tamaño y también los escenarios que habiten. Comenzaremos a animarlos utilizando la técnica de stop motion.
>> MÚSICA Y EDICIÓN DE SONIDO // sonido que viene
Sumergidos en el tiempo que vendrá, pensaremos cómo serán los instrumentos que generen música en el futuro. Llevaremos estas ideas a la realidad y crearemos nuestros propios instrumentos. Una vez listos, los utilizaremos para incorporar música a nuestra animación.
>> ARTES COMBINADAS + ELECTRÓNICA // Objetos Móviles
¿Cómo serán nuestros medios de transporte en el futuro? Armaremos objetos móviles imaginando posibles formas de trasladarnos. Utilización de LEDs.
>> ARTES ESCÉNICAS // Fast Forward to the future
Nos imaginaremos a nosotros mismos creciendo a lo largo del tiempo y protagonizaremos nuestra segunda animación
caracterizando el paso del tiempo. Será una actividad lúdica y teatral para divertirnos pensando cómo seremos nosotros y lo que nos rodea si pudiéramos adelantar el tiempo rápidamente. Luego de la confección de disfraces utilizaremos el croma y con la técnica de pixilation simularemos el paso del tiempo.
// 5 y 6 años
>> ANIMACIÓN + CINE + COMPOSICIÓN MUSICAL // Video Clip Animación Pixilation
Inventemos una canción Nos adentraremos en el mundo de las canciones, ¿cómo es o cómo puede ser una canción? A partir de analizar juntxs las canciones que nos gustan, descubriremos las posibles estructuras para inventar la nuestra.
Manos a la obra:
A través de ejercicios de escritura colectiva compondremos la letra de nuestra canción. Con instrumentos compondremos la música
Luego todo a la licuadora y tenemos nuestra canción!. La grabamos y estamos listxs para comenzar a investigar cómo será el videoclip…
El video clip Un gran trabajo grupal donde lxs chicxs atravesaran distintas etapas de la producción audiovisual, descubriendo los distintos roles y el proceso creativo: La idea, el guión, el arte, el rodaje, y una breve introducción a la edición. Utilizaremos distintos medios, desde la filmación, la animación 2d digital hasta el pixilation para la realización del videoclip.
>> CIENCIA + ANTROPOLOGÍA + FOTOGRAFÍA + CERÁMICA + CARPINTERÍA // Maravillas y coleccionismo. Sobre la curiosidad y la capacidad de asombro.
Después de un breve recorrido histórico ilustrativo donde conoceremos a algunos de los grandes viajeros, botánicos, antropólogos se siglo XVII que compartieron sus hallazgos con el resto del mundo trabajaremos sobre la curiosidad y la capacidad de asombro frente a lo que nos rodea.
Qué nos rodea? Plantas, elementos, formas y colores.
Realizaremos experimentos, Indagaremos en nuestra dudas y haremos nuestro propio gabinete de curiosidades a la manera de los del siglo XVIII. Realizaremos un registro de nuestros tesoros y especímenes con cerámica y con técnicas fotográficas antiguas como lo es la cianotipia.
>> ELECTRÓNICA // Circuitos sin soldar
Conoceremos los principios básicos de la electrónica creando circuitos básicos desde cero sin necesidad de soldar. Con elementos que siempre tenemos a mano como clips, ganchos mariposas (entre otros materiales conductivos de la electricidad), podremos hacer funcionar una cadena de sensores que nos permitan encender una luz o emitir un sonido. Cada unx realizará su propio diseño.
>> ESCRITURA + ARTES COMBINADAS + ARTES ESCÉNICAS // Relatos de todos los días. Cosmovisión personal.
Construcción de un relato grupal y confección de máscaras relacionadas a sus personajes.
Cómo cada cultura ve y entiende la vida y la muerte, su relación con el entorno, los mitos y fábulas como aproximación a conocer y entender el mundo que los rodea.
Los exploradores a lo largo de la historia no solo descubrieron flora y fauna, también nuevas culturas y nuevas formas de ver el mundo e interpretar sus fenómenos.
Realizaremos un relato colectivo de una cultura imaginaria, realizaremos una serie de máscaras que represente los personajes de dicho relato.
>> DIBUJO 3D + ARTES COMBINADAS // Dibujo espacial
¿Alguna vez imaginaste poder dibujar en el aire?
En este módulo podremos experimentar con lápiz de impresión 3D.
Salir de la hoja en blanco y tener el mundo entero como lienzo para nuestros dibujos.
>> ARTES COMBINADAS // Piñatas a lo Mexicano
“¡No quiero oro, ni quiero plata, yo lo que quiero es romper la piñata!”
Piñatas mexicanas
Las piñatas en México están presentes en las festividades de pascua y navidades así como en cumpleaños. Llenas de frutas, dulces y colores.
Confeccionaremos nuestras propias piñatas, razones para romperlas, sobran!
>> ELECTRÓNICA + IMPRESIÓN 3D + ARTES COMBINADAS // Juguetes Frankestein con agregados
Juntaremos todas esas partes de juguetes que ya ni sabés de qué eran, con esos que ya no jugás y ese que nunca te gustó y construiremos uno nuevo!
y si le falta algo, se lo modelamos e imprimimos con la impresora 3D, así queda un increíble Juguete Frankestein
>> ELECTRÓNICA + ARTES COMBINADAS + ENCUADERNACIÓN // Libro con luz
Todo gran historia necesita un buen soporte.
Luego de investigar en las posibilidades narrativas de cómo contar una historia, una vez que haya surgido la más interesante, realizaremos su encuadernación y además le agregaremos luz. con circuitos sobre papel con cinta conductora.
// 7 a 9 años
>> ELECTRÓNICA + ESCRITURA + PERFORMANCE // Relatos negros
Al mejor estilo de cómo se expresan las cosas en Flexible, tras construir un personaje (monstruo? ser extraño? inclasificable?) autómata con luz y movimiento, ambientaremos el espacio ideal para inspirarnos en un relato “negro”.
Luego, habiendo llegado a nuestro más o menos espeluznante relato, encuadernaremos nuestras producciones en alucinantes libros con luz con circuitos sobre papel con cinta conductora.
>> ROBÓTICA ANALÓGICA + MODELADO E IMPRESIÓN 3D + ARTES COMBINADAS // Robot cartón y 3D
Nada más fascinante que darle vida a algo inanimado!
Desde la simple geometría de piezas de cartón y engranajes modelados e impresos en 3D, haremos que todos esos elementos convivan en un hermoso robot deslizante.
Veremos cómo controlar la velocidad del motor mediante mecanismos de frenado, engranajes y poleas. Además sumaremos un poco de electrónica: bobinas, motores, switches.
>> JUEGOS DE MESA + ARTES COMBINADAS + CARPINTERIA // Juego de Mesa
Tu Juego de la Vida
Vamos a flexibilizar un juego de recorrido clásico de los juegos de mesa: el juego de la vida. Como los tiempos cambian y también la forma en que vemos la vida, la propuesta consiste en realizar nuestra propia versión del juego de la vida con todas las vicisitudes posibles (o imposibles) que puede tener ya sea de la vida real como de un ser que no habite esta tierra.
Y para cuidar mucho este personal dispositivo lúdico, le construiremos una hermosa valijita de madera para que (si nos dan ganas) nos acompañe a todas partes.
>> ANIMACIÓN + CINE + COMPOSICIÓN MUSICAL // Video Clip Animación Pixilation
Inventemos una canción Nos adentraremos en el mundo de las canciones, ¿cómo es o cómo puede ser una canción? A partir de analizar juntxs las canciones que nos gustan, descubriremos las posibles estructuras para inventar la nuestra.
Manos a la obra:
A través de ejercicios de escritura colectiva compondremos la letra de nuestra canción. Con instrumentos compondremos la música
Luego todo a la licuadora y tenemos nuestra canción!. La grabamos y estamos listxs para comenzar a investigar cómo será el videoclip…
El video clip Un gran trabajo grupal donde lxs chicxs atravesaran distintas etapas de la producción audiovisual, descubriendo los distintos roles y el proceso creativo: La idea, el guión, el arte, el rodaje, y una breve introducción a la edición. Utilizaremos distintos medios, desde la filmación, la animación 2d digital hasta el pixilation para la realización del videoclip
>> DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS + FOTOGRAFÍA +ARTES COMBINADAS // Sumergiéndonos en el Videojuego
Cómo sería estar adentro de un videojuego? De qué manera nuestro cuerpo físico podría interactuar con el entorno digital? Llevaremos adelante el desafío de construir nuestrxs videojuegos dónde lxs personajes principales seamos nosotrxs!
>> ELECTRÓNICA + FOTOGRAFÍA + CARPINTERÍA // Polarizadores y Caja Backlight
Las cosas se ocultan a la vista dependiendo de cómo les llega la luz. Experimentación de cómo la luz rebota sobre las cosas con partes de un monitor desarmado. Armamos unos lentes con polarizadores para ver de otra manera los materiales transparentes.
Jugando con las propiedades de los polarizadores, construiremos una caja de backlight que contendrán las fotografías que hayamos realizado.
Qué es lo que se ve o lo que no se ve de nuestros objetos fotografiados?
// 10 a 12 años
>> EDICIÓN DE SONIDO + MEZCLA DE SONIDO + FILOSOFÍA // Autobiografías Musicales.
El taller se propone un recorrido por la pregunta elemental “quién soy?” a través de la música, el cual desembocará en la realización de un mixtape elaborado por lxs chicxs.
Desde el momento mismo que nacemos, y a medida que crecemos, distintas melodías nos rodean constantemente, volviéndose un elemento clave en la constitución de nuestra subjetividad: con algunas canciones aprendemos, con otras jugamos, y probablemente con varias atesoramos recuerdos inolvidables aún en los breves años recorridos por un estudiante primario.
La pregunta por el “quién soy?” es una de las más antiguas del pensamiento, y las maneras de responderla son tan infinitas como la filosofía misma. En esta ocasión, proponemos indagar por la respuesta que toma a la música como el hilo que teje la historia personal de cada uno.
De esta manera, el taller se propone la construcción de un relato ordenado de la vida a través de las canciones que más han calado en ella.
Al haber elegido el camino sonoro, el taller propone el abordaje de los rudimentos sobre mezcla y ecualización de sonido a través de software específico de mezcla en vivo para Djs; aportando una práctica lúdica al ejercicio autobiográfico, y permitiendo el acercamiento a una herramienta tecnológica con múltiples usos. De este modo, el ejercicio de la reflexión se transforma prácticamente en el aprendizaje de una habilidad a través del juego.
>> ELECTRÓNICA + ESCRITURA + PERFORMANCE // Relatos negros
Al mejor estilo de cómo se expresan las cosas en Flexible, tras construir un personaje (monstruo? ser extraño? inclasificable?) autómata con luz y movimiento, ambientaremos el espacio ideal para inspirarnos en un relato “negro”.
Luego, habiendo llegado a nuestro más o menos espeluznante relato, encuadernaremos nuestras producciones en alucinantes libros con luz con circuitos sobre papel con cinta conductora.
>> DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS + FOTOGRAFÍA + PROGRAMACIÓN // Sumergiéndonos en el Videojuego
Cómo sería estar adentro de un videojuego? De qué manera nuestro cuerpo físico podría interactuar con el entorno digital? Llevaremos adelante el desafío de construir nuestrxs videojuegos dónde lxs personajes principales seamos nosotrxs!
>> ANIMACIÓN + CINE + COMPOSICIÓN MUSICAL + EDICIÓN DE VIDEO // Video Clip Animación Pixilation
Inventemos una canción Nos adentraremos en el mundo de las canciones, ¿cómo es o cómo puede ser una canción? A partir de analizar juntxs las canciones que nos gustan, descubriremos las posibles estructuras para inventar la nuestra.
Manos a la obra:
A través de ejercicios de escritura colectiva compondremos la letra de nuestra canción. Con instrumentos compondremos la música
Luego todo a la licuadora y tenemos nuestra canción!. La grabamos y estamos listxs para comenzar a investigar cómo será el videoclip…
El video clip Un gran trabajo grupal donde lxs chicxs atravesaran distintas etapas de la producción audiovisual, descubriendo los distintos roles y el proceso creativo: La idea, el guión, el arte, el rodaje, y la edición. Utilizaremos distintos medios, desde la filmación, la animación 2d digital hasta el pixilation para la realización del videoclip.
>> ROBÓTICA ANALÓGICA + MODELADO E IMPRESIÓN 3D + ARTES COMBINADAS // Robot cartón y 3D
Nada más fascinante que darle vida a algo inanimado!
Desde la simple geometría de piezas de cartón y engranajes modelados e impresos en 3D, haremos que todos esos elementos convivan en un hermoso robot caminante.
>> SCANNER 3D + MODELADO E IMPRESIÓN 3D + ARTES COMBINADAS // Franskenstein 3D
Hacemos entre todxs un muñeco? Y si le reemplazamos su cabeza por la nuestra? Que tal las piernas o los brazos? Y si escaneamos distintas partes y construimos un juguete totalmente nuevo? Si, eso vamos a hacer!
>> CIENCIA + ELECTRÓNICA // Circuito de dibujo y sonido “Drawdio”
Porque nos encanta dibujar y cada vez más la electrónica, combinaremos estas disciplinas en la construcción de un lápiz que a parte de dibujar hace sonido.
Pero cómo es que este sencillo circuito oscilador funciona? Para eso nos valdremos de los más divertidos experimentos y más interesantes explicaciones de la querida Física.
>> JUEGOS DE MESA + ARTES COMBINADAS + CARPINTERIA // Juego de Mesa
Tu Juego de la Vida
Vamos a flexibilizar un juego de recorrido clásico de los juegos de mesa: el juego de la vida. Como los tiempos cambian y también la forma en que vemos la vida, la propuesta consiste en realizar nuestra propia versión del juego de la vida con todas las vicisitudes posibles (o imposibles) que puede tener ya sea de la vida real como de un ser que no habite esta tierra.
Y para cuidar mucho este personal dispositivo lúdico, le construiremos una hermosa valijita de madera para que (si nos dan ganas) nos acompañe a todas partes.
// Adolescentes
>> INTERVENCIONES (FÍSICAS)
Programación modular atravesada por disciplinas que pongan en manifiesto la voz, sus ideas, sus expresiones artísticas contemporáneas o al menos la búsqueda de ellas, el cuerpo, la interacción entre pares, etc.
Laboratorios con posibles invitados para trabajar proyectos puntuales sostenidos por el interés de los concurrentes.
Actividad extra: Visita a muestras, conciertos, espacios de interés.
// PRIMERA PARTE DEL AÑO
Proyectos destinados al aprendizaje de herramientas y procesos.
Contenidos:
- Performance
- Museo
- Street Invaders (Intervenciones dentro del espacio//Intervenciones en la calle)
// Qué pasa cuando una acción se vuelve pública? Qué significa?
// La apropiación y resignificación de los espacios públicos---los espacios públicos son de todxs! Podemos cambiarle el significado a algo ya existente? Cómo podemos hacerlo?// Qué tipo de acción pública se acuerdan haber visto? Pueden describirlas? Cómo se sintieron cuando las vieron?// Tienen algún mensaje/acción para hacer público? Cómo se les ocurre que pueden llevarlo a cabo?
- Electrónica
- Diseño textil
- Producción sonora y video // POEMA
// SEGUNDA PARTE DEL AÑO
Destinado al armado de ciclos y producciones individuales y/o grupales en relación a qué mostrar, cómo comunicarlo, etc.