MERIENDA ELECTRONICA 2018

MERIENDA ELECTRONICA 2018

MERIENDA ELECTRONICA 2018

MERIENDA ELECTRÓNICA

Para chicxs a partir de 10 años // No hace falta tener conocimientos previos

VIERNES DE 17.30 A 19.30 HS.

INICIO: 20/04

>>> INSCRIPCIÓN ONLINE <<<

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El taller plantea un espacio en donde jóvenes interesados en aprender electrónica, incorporan herramientas a través de la exploración artística de manera horizontal, en cuanto a la relación entre coordinadores y concurrentes,  

El objetivo del taller es incentivar a los chicos a comenzar su propia búsqueda dentro del arte y de la electrónica, brindándoles independencia tanto en sus conocimientos técnicos como en el desarrollo de proyectos.

El taller se dividirá en dos módulos cuatrimestrales finalizando cada uno con un proyecto de muestra colectiva. En el primer módulo trabajaremos electrónica analógica y en el segundo, digital. La concurrencia a cada módulo es independiente, permitiendo así que cada concurrente participe de aquel módulo que más le interese, pero siempre alentando a que realicen el taller completo. Si bien en cada módulo se construyen distintos dispositivos, tiene más importancia el conocimiento y la experiencia adquiridas que el objeto en sí.

Nos proponemos trabajar las siguientes nociones básicas de electrónica:

  • El fenómeno electrónico a nivel atómico. Ionización negativa y positiva. Potencial
  • Nociones de voltaje, corriente y resistencia
  • Conexiones en serie y paralelo
  • Componentes más comunes: resistencias, capacitores, LEDs.
  • Motores, sensores, actuadores.
  • Soldadura de componentes
  • Introducción a Arduino (hardware): descripción de sus partes (entradas y salidas, alimentación, etc.) y su funcionamiento. Introducción a la programación

CONTENIDOS

Primera parte : electrónica analógica / 9 clases

 

  • Linterna (3 clases)
  • Electrónica básica (voltaje, corriente, resistencia)
  • Soldadura
  • Resistencias (paralelo, serie)
  • Semiconductores (diodos, leds)
  • Electro textil (guante led)
  • Dispositivo receptor de luz (5 clases)
  • Electrónica básica (voltaje, corriente, resistencia)
  • Sensor I (LDR)
  • Conmutadores (switch)
  • Semiconductores II (transistores)
  • Actuadores I (motor cc, solenoide)

 

 

  • Instalación (clase teórica, planeamiento de nuestra instalación, muestra abierta)
  • Instalación/Performance/Happening
  • Montaje
  • Preparación muestra

 

Vacaciones de invierno

Segunda parte: electrónica digital

El objetivo de este espacio es incentivar a los chicxs a comenzar su propia búsqueda dentro del arte, de la electrónica y la programación, brindándoles independencia tanto en sus conocimientos técnicos como en el desarrollo de proyectos.

Partiendo de los conocimientos adquiridos de electronica analogica en la primer parte del modulo, y con un repaso para los nuevos participantes,nos proponemos incursionar en la electrónica digital y la programación en entorno Arduino, a través de la placa Gamelín desarrollada por Jorge Crowe. Estas tecnologías nos darán herramientas diversas para que cada concurrente pueda, a lo largo del módulo, desarrollar su propio proyecto personal interactivo, que será mostrado junto con todos los demás proyectos en una muestra colectiva.

Desarrollo de las clases:

  • Repaso electronica basica
  • Construcción del Gamelin
  • Introducción al arduino
  • Ejemplos con el gamelin
    • Actuadores: Sonido, luz, motores
    • Sensores: táctil, ldr, ldr como pir, pir
  • Desarrollo de proyectos siguiendo estructura sensor-programa-actuador
  • Instalación
  1. Módulo 3. Microcontroladores (6 clases)

 

  • Electrónica básica (voltaje, corriente, resistencia)
  • Microcontroladores (555, Astable, Monostable, PWM)
  • Construcción Drawdio (impresión y armado de plaquetas)

 

  1. Arduino I (4 clases)

 

 

  1. Arduino II (6 clases)

 

 

  1. Instalación final (3 clases)