Flexible+Inclusión
Conocé nuestra apuesta inclusiva
En la niñez se desarrollan conductas y modos de expresión que, en el ámbito de la salud, se conocen como trastornos de conducta, o psicopatologías. Estos niñxs necesitan espacios lo suficientemente flexibles como para poder desarrollarse más allá de una norma y lo suficientemente desafiantes como para acompasarse al nivel de sus pares.
En Flexible la palabra clave es disponibilidad, como ese tiempo y espacio interno y externo que logre albergar aquello que de otra manera se manifiesta conflictivamente. A través de herramientas del ámbito pedagógico y de la prevención en salud, lo disruptivo encuentra su lugar, su tiempo y una forma. El proceso artístico en grupo, así como la ciencia y la tecnología, pueden actuar como vías para la expresión y transformación de la forma de estar en el mundo hacia una más integradora, inclusiva y humana. Por eso, lxs chicxs que asisten a través de Inclusión no tienen un grupo especial sino que comparten el horario elegido con todxs losdemás chicxs de su edad.
Una profesional, arteterapeuta diplomada en neurorehabilitación transdisciplinaria con amplia experiencia clínica, se suma al grupo para acompañar el proceso de inclusión a lo largo de todo el año.
Además, desde 2018, contamos con un subsidio del Fondo Metropolitano del arte y la Cultura para el programa de Inclusión. Este nos permite becar a lxs alumnxs del programa y que abonen lo mismo que su pares. También dicho subsidio nos permite estudiar los resultados del Programa en sí mismo y generar una investigación con el fin de crear una metodología o marco que puedan ser replicados en otros dispositivos pedagógicos similares.